60c domingo, 29 de junIo de 2014
Esmeraldas
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 41.889
Población expuesta a riesgos
Periodistas y normas legales
La Refinería será rehabilitada. Sus vecinos afirman no saber qué hacer frente a una emergencia.
La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP) Núcleo de Esmeraldas, se encuentra organizando un taller sobre normativas legales dirigido a los comunicadores sociales. Esta capacitación se encuentra programada para realizarla el 16 de agosto, posiblemente en el salón auditórium de la Corte Provincial de Justicia o en el ECU-911.
La inversión que se hará al interior de la Refinería de Esmeraldas será millonaria. Se calcula que superaría los 980 millones de dólares, dinero que permitirá aumentar su producción de 75 mil a 110 mil barriles de crudo diarios. Para ello, se instalarán un reactor y un regenerador que están en Esmeraldas desde 2010 y 2011 en su orden. Para su colocación, en julio se paralizará el 50% de la planta y en octubre por un lapso de 45 días el 100%; la meta es intervenir la industria durante 14 meses. Durante ese periodo, tanto las
Página A4
VULnERABLES. Tanto los barrios cercanos a la Refinería de Esmeraldas, como los demás están expuestos a una emergencia; por ello la importancia de socializar el tema.
autoridades como la comunidad no descartan que se presenten emergencias, tanto de fugas de gases como explosiones. ¿Qué hacer
frente a ello? es lo que preguntan los vecinos, por lo que se les debería orientar. También piden se les provea de
equipos de protección, se hagan simulacros, se determinen rutas de evacuación y sitios de concentración masiva. Página A3
Alegría colombiana
Con dos goles de James Rodríguez, la Selección colombiana de fútbol pasó por primera vez a los cuartos de final de un mundial, tras vencer ayer a Uruguay. Los colombianos radicados en Esmeraldas celebraron intensamente; el próximo rival de Colombia será Brasil. Página d1, d2, d3 Y d4.
SRI en campaña de recaudaciones En el patio de la Aduana del Ecuador en Esmeraldas, se encuentran los vehículos ‘secuestrados’ (medida cautelar) por el Servicio de Rentas Internas (SRI) debido a que sus propietarios no han cancelado compromisos con el fisco. El SRI realizó estos ‘secuestros’ en Atacames, Quinindé y Esmeraldas, durante el jueves y viernes de la semana pasada, porque los contribuyentes tienen deudas que se aproximan a los 248 mil dólares. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador