50c miércoles 28 de MAYO de 2014
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.235
331 casos de dengue dentro de zona urbana
cinco brigadas trabajan en fumigación intradomiciliaria, abatización y destrucción de criaderos.
Entre una población de 3.000 personas ubicadas en 1.085 viviendas, se han reportado 331 casos de dengue, según las estadísticas del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM) de Esmeraldas. Los casos fueron diagnosticados en el primer cuatrimestre de este año, por lo que se activó un plan para reducir esa incidencia. Las casas están dentro de la zona urbana de la ciudad de Esmeraldas. La estrategia consiste en fumigar en cuatro ocasiones con intervalo de una semana los sectores considerados de alto riesgo. Entre ellos están las viviendas del centro de la urbe que suman 150 casas donde la fumigación se realiza de 05:00 a 07:30. sin laboratorio Para ese trabajo se cuenta con cinco brigadas que se dividen en fu-
15 Contralor participa en audiencias El contralor general del Estado, Carlos Pólit, responderá hoy a todas las dudas que la ciudadanía tenga enmarcadas con la entidad de dirige. Esto se dará dentro del marco de las audiencias públicas que está realizando en el país. Esmeraldas es la décima primera en ser visitada como parte de la campaña de acercamiento que ha iniciado esta institución con la ciudadanía.
Página a2
riesGo. El SNEM realiza una campaña contra el dengue, cuya incidencia en el sector urbano de Esmeraldas es de 331 casos.
migación intradomiciliaria, abatización y destrucción de criaderos, los que cuentan con el material suficiente para desarrollar su labor que extenderá por tres semanas adicionales. “Luego de cuatro semanas veremos cuán efectiva ha sido la acción de fumigación”, dijo el responsable de la campaña de fumigación del SNEM, Ekeler Cabezas, quien lamentó que no cuenten con laboratorios para diagnosticar el
Auditoría para Muisne La Contraloría General del Estado dispuso la realización de una auditoría especial a la Municipalidad de Muisne, por lo pronto a la administración 2009-2014. Ese examen fue un pedido del nuevo alcalde, Eduardo Proaño Gracia, quien dijo que se debe conocer el verdadero estado de la Municipalidad a través de una auditoría completa. El examen especial económico, financiero y de obras a
incl. IVA
dengue, pero sí el paludismo que hasta la fecha se ha evidenciado en 13 casos. Explicó que el dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado dengue clásico. otros malestares Además, se caracteriza por un cuadro febril agudo de duración limitada (2 a 7 días), con intenso
malestar general (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado de erupción cutánea. Puede presentar síntomas hemorrágicos de escasa intensidad, como petequias, epitaxis y sangramiento gingival. El tratamiento es de tipo sintomático y el paciente mejora completamente al cabo de aproximadamente 7 días. Esta forma de dengue es benigna y no produce muertes. (MGQ)
Bomberos preocupados por retiro de recaudación
cUenTas. Muisne es el primer Municipio de la provincia de Esmeraldas donde la Contraloría interviene.
las cuentas de la Municipalidad de Muisne empezó ayer, para lo cual los auditores tienen todas las facilidades. Página a3
Si la propuesta de la CNEL sobre dejar de ser ente de recaudación pasa por la Asamblea Nacional y es aprobada, podría perjudicar la estabilidad laboral y de asistencia en las emergencias, por parte de los bomberos. El Gerente de la CNEL informó que recién están elaborando el proyecto, mientras que, el Jefe del Cuerpo de Bomberos, dijo que si quitan estos recursos el Estado tiene que entregarles presupuesto para poder subsistir.
Página a4
aUDiencia. Carlos Pólit, contralor general del Estado.
PRIMERA SUERTE
850250
SEGUNDA SUERTE
TERCERA SUERTE
811810
270677
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
DesacUerDo. La CNEL ya no quiere retener dinero para los bomberos y los municipios.