50c VIERNES 28 DE MARZO DE 2014
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.350
Yo le pido al Alcalde que... La comunidad esmeraldeña espera que las promesas que el alcalde electo Lenín Lara Rivadeneira se cumplan a cabalidad e incluso se dé más, porque no debe escatimar esfuerzos, ni recursos para embellecer esta que también es su ciudad. De los diferentes sectores son varias las peticiones, pero en lo que se concuerda es que sin una verdadera planificación no se podrá reorganizar a Esmeraldas.
Página A5
RIESGOS. Al igual que en los barrios de la periferia, en el centro de la ciudad de Esmeraldas hay casas con patios donde se reproduce el mosquito transmisor del dengue.
Dengue está en el centro
Familias desde la José Salinas hasta la Juan Montalvo y sus seis calles principales se hallan en riesgo. El cruce de horario (hora de fumigación y familias en casa) ha incido para que los casos de dengue en el centro de la ciudad de Esmeraldas aumenten en un 25% en relación con el 2013.
A las viviendas se suman los locales comerciales que no siempre permiten el ingreso de los trabajadores del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), entidad que cambiará de
estrategia. La primera será modificar el horario de inmunización, pasar del fumigado entre semana a los fines de semana o en las últimas horas del día cuando las personas hayan retornado del trabajo. A esta estrategia se sumará una reunión con los representantes de los comerciantes para determinar horarios y accesibilidad a los locales. Otro de los ejes será organizar
para mañana sábado una minga de limpieza en las instituciones, víspera al Día Mundial de la Salud que se celebra el 7 de abril. “Los casos de dengue ya no sólo son en los barrios como Codesa, ahora están en el centro de la ciudad”, aseguró el director provincial del SNEM, Julio Valencia, agregando que sí se cuenta con suficiente material para hacer la fumigación intradomiciliaria.
Página A2
Capacitan sobre equidad de género Delegados de los organismos sociales aprenden sobre la ‘Crianza con ternura con enfoque de derecho’ y cómo se proyecta en la sociedad. El taller se dicta en la escuela del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, organizado por Visión Mundial. El proyecto sobre ‘Crianza con ternura con enfoque de derecho’ durará tres años con proyección a 5 años de ejecución.
Página A4
Investigación llega al R. Civil Las huellas dactilares de un gran número de personas están siendo comparadas para saber si corresponden o no a quienes sufragaron el 23 de febrero pasado en la ciudad de Limones. Esa decisión que fue tomada por el CNE Quito, mantiene en vigilia a los directivos del movimiento político Avanza, quienes han afirmado que hubo fraude en Eloy Alfaro y que las pruebas han sido presentadas. Por otro lado, hoy se abrirán
Inés Panchano llega a Esmeraldas
ELECCIONES. Directivos de Avanzan afirman que hubo personas fallecidas que votaron en Limones. Las huellas están en investigación.
cinco urnas del cantón Muisne, para comparar los resultados de concejales urbanos, debido a que estarían inconsistentes. Esas urnas son de las elecciones del domingo 23 de marzo. Página A3
Después que el pasado 15 de marzo fue electa como la segunda mujer más bella del Ecuador y de cumplir con múltiples compromisos tanto en Guayaquil como Quito, la esmeraldeña Inés Carolina Panchano Lara, retorna a Esmeraldas. Su arribo a la ciudad que la vio nacer, será en el vuelo de TAME a las 15:50 de Quito-Esmeraldas, donde será recibida por familiares y amigos, quienes en caravana recorrerán su natal barrio Río Esmeraldas y las principales ca-
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador lles y avenidas de la ciudad. Finalmente ofrecerá una rueda de prensa en las instalaciones de la familia Valdivia-Panchano, en la Sucre y Manabí, frente a escuela Juan Montalvo.