50c
Esmeraldas
martes 27 De eNeRO De 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.148
sólo escombros deja incendio
el fuego empezó en una vivienda tipo Hogar de Cristo, por lo que consumió todo con rapidez.
La ropa que llevaba puesta en su faena como albañil es todo lo que le quedó a Jerser Padilla, tras el incendio que convirtió su casa, enseres y una mascota en escombros y cenizas. El siniestro se produjo la tarde de ayer en el barrio Las Orquídeas y afectó también la vivienda contigua a la de Padilla. Por el techo entraron las llamas que destruyeron los muebles, electrodomésticos y máquinas de soldadura de Jhon Espinoza, vecino de Padilla. Pese a ello, la estructura de su construcción sufrió menores daños, mientras que la vivienda en
trIsteZa. El fuego dejó sin casa a Jerser Padilla, mientras que John Espinoza, su vecino, perdió todos sus enseres. Una bombona de gas estuvo a punto de explotar.
la que se originó el flagelo quedó completamente destruida por ser casa tipo Hogar de Cristo. José Vivero, comandante del
Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, dijo que en esos casos el fuego devora todo en cuatro minutos, aproximadamente, por lo que,
pese a la intervención de los bomberos, no se pudo rescatar algo de la casa de Padilla.
Página a2
Reclaman obra antes del invierno OrDeNaNZa. Está prohibido el funcionamiento de los prostíbulos en las zonas pobladas de la ciudad, hasta agosto los locales deben ser reubicados.
Prostíbulos saldrán de la zona poblada
El Municipio de Esmeraldas dispuso no otorgar más permisos de funcionamientos para los prostíbulos que están dentro de la zona poblada de la ciudad. Sin embargo, la Intendencia y Agencia de Regulación y Control de Vigilancia Sanitaria (Arcsa), lo seguirán emitiendo. El Cabildo busca con esta disposición, erradicar estos lugares
del centro, debido a que la Ordenanza Municipal les permite la permanencia hasta agosto que deben estar en una ‘zona rosa’. Los prostíbulos de las calles 6 de Diciembre entre 9 de Octubre y 10 de Agosto, frente al colegio La Inmaculada y Codesa, no contarán con el permiso municipal.
Moradores de un sector del barrio Chone Alto están esperando que la obra pavimentación u esPera. Los moradores de la calle hormigonado se haga antes que Suecia, en barrio Chone confían en que la obra llegará. el invierno llegue con fuerza. El sector es una calle que llega hasta el cerro donde se ubica en tinas y a los niños en hombros un reservorio de agua potable y para no caer y enlodarse todo. “El cuando llueve se vuelve imposi- invierno nos está dando tregua”, dijo Leonardo Andrade, morador ble bajar o subir en pie. La gente dice que debe bajar del lugar. Página a4
Página a3
Militar detenido Portando 650 proyectiles 5.56 milímetros de uso militar, municiones usadas en fusiles HK fue detenido un miembro de la Infantería de Marina de Esmeraldas, en servicio activo. El uniformado estaba en com-
pañía de un civil que también guarda prisión. La detención se produjo a eso de las 23:00 del sábado en la ‘Y’ de Calderón, cantón San Lorenzo, norte de la provincia de Esmeraldas, cantón que limita con el sur de Colombia. Página B4
incl. IVA
Alcalde Casanova aclara información Sobre la nota periodística publicada en Diario La Hora, edición del jueves 22 de enero de 2105, sección Portada, bajo el título ‘Otro caso implica a alcalde Casanova’, en la que se dijo: “En la Fiscalía de Esmeraldas reposa otro informe de la Contraloría y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con indicios de responsabilidad penal en contra del alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, caso que no se ha cerrado, por el tema de los contratos para la colocación del sistema de redes de agua potable”, el Burgomaestre hace las siguientes puntualizaciones: “La Fiscalía Provincial de Esmeraldas, inició una Indagación Previa por un informe emitido únicamente por la Contraloría General del Estado, no teniendo nada que ver el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, el único órgano estatal facultado para emitir informes con indicios de responsabilidad penal en contra de un funcionario público es precisamente la Contraloría General del Estado, como lo prescribe el último inciso del Art. 581 del Código Orgánico Integral Penal”. Agrega: “En el mismo párrafo el periodista sin ser parte procesal y por lo tanto impedido legalmente de acceder al expediente se atreve a afirmar que se me involucra en un caso por un contrato para la colocación del sistema de redes de agua potable, nada más alejado de la verdad; los hechos investigados nada tienen que ver con esa aseveración, no se lo prueba objetivamente con ningún documento y violenta con su accionar lo establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica de Comunicación…” De la Redacción: Sobre el tema, Diario La Hora aclara que se apoyó en los informes de la Contraloría General del Estado y de Participación Ciudadana, que son documentos públicos y no hemos publicado información que esté dentro del proceso de Indagación Previa.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Indiferentes a la realidad
Frente a la Dirección Provincial de Salud, ayer, un menor de edad dormía en la vereda mientras los conductores de vehículos y peatones circulaban indiferentes a esa realidad.