Edición impresa Esmeraldas del 27 de septiembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2012

CIFRAS

12

TAMBUCHOS llenan un tanque

10

CENTAVOS cuesta cada botellón de agua

1.20

DÓLARES cuesta en total un tanque de agua

EL DATO

Malecón Turístico estará en octubre

En los barrios del centro llega el agua solo por horas, mientras que en calles como la Calderón y Séptima no hay agua desde hace 15 días.

Barrios, sin agua PENURIAS. De esta forma las personas hacen fila con sus envases o botellones para llevar el agua a sus casas y poderla usar en las actividades de primera necesidad.

Los habitantes de la parte baja de la Ciudad exigen que se abastezca del líquido vital. A 10 centavos de dólar compran cada tambucho con agua los moradores de los barrios ‘Nueva Esperanza Norte’, ‘El Palmar’, ‘Santa Martha 1 y 2’ y en ‘El Arenal’, porque no tienen agua potable en sus viviendas y a quienes les llegan deben de

succionar el agua con bombas. Al pie de la casa de una adulta mayor de 80 años en el barrio ‘Nueva Esperanza Norte’, se encontraban más de 15 pomas y baldes para recoger agua, que estaba siendo succionada por medio de una bomba y que, según sus mora-

dores, esto sucede cada miércoles. En ‘El Palmar’ moradores como Washington Caicedo, ubicado en la Av. Libertad y Pichincha, vende agua en recipientes a 10 centavos de dólar, para ayudar a quienes viven en la parte baja del barrio porque no les llega el agua,

según lo confirma María España González, quien agregó que tienen que alquilar carros para ir hasta el río Tabiazo a lavar la ropa. Esta misma versión la dieron los habitantes de los barrio antes mencionados, porque el agua no les llega desde hace dos y tres meses, sin embargo, las planillas para el pago del servicio de agua están muy puntuales. Página A4

Lo mismo que la cédula

Valió la pena la enseñanza

Desde su creación, los números de las líneas celulares tuvieron una estrecha similitud a los dígitos de la cédula de ciudadanía y ese acercamiento terminará de concretarse el próximo 30 de septiembre. A partir de esa fecha los contactos telefónicos de la telefonía móvil tendrán un número adicional, es decir, diez dígitos en total, con lo que pasarían a tener la misma cantidad de números que la cédula, aunque esa relación no tiene nada que ver con el objetivo de la medida. Página A3

Lo demostrado en los stands que fueron parte de la casa abierta del colegio ‘Roberto Luis Cervantes Montaño’, por los alumnos de las tres especialidades que ahí ofertan, ratifica que lo enseñado sí ha sido captado. Dentro del patio de la institución los alumnos expusieron temas de turismo, idiomas, pago tributario, lectura, entre otras temáticas, que llenaron las expectativas de sus tutores y de los demás alumnos ante quienes expusieron los resultados de sus investigaciones. Página A5

SIMILITUD. Tanto los número de cédula como los de los celulares empiezan con el cero y dentro de tres días tendrán la misma cantidad de dígitos.

Los constructores del ‘Malecón Turístico’ de Tachina, aspiran a entregar la obra a más tardar a fines de octubre de 2012, por lo que esa parroquia podrá tener un sitio turístico de gran importancia. El Teniente Político de esa zona, dijo que es un orgullo para Tachina tener una obra de gran magnitud y agradeció al Gobierno por haberlos tomado en cuenta. Página A2

Embarazos prematuros

Según datos oficiales del Ministerio de Salud y el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), el 17% de mujeres de entre 15 y 17 años son madres adolescentes. La tasa para menores de 15 años es del 0.7% y del grupo de edad entre 15 y 19, es del 19.6%. Además, de acuerdo con los datos registrados por estos organismos, esta problemática ya afecta a niñas de 10 años. Página B3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 27 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu