Esmeraldas 27 octubre 2014

Page 1

50c

Esmeraldas

lunes 27 De octubre De 2014

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.315

ciudad

entorno

suplemento

nuevo muelle

se avanza en la acreditación página A4

página A11

Combustible ‘mató’ la tierra Agricultores están endeudados y no tienen como pagar al banco. El derrame de ciento de galones de combustible por la rotura del Poliducto en el 2008, ha dejado graves secuelas, en comunidades de la parroquia Viche, cantón Quinindé. El hecho ocurrió en los recintos El Roto, El Porvenir, Quilombo y otros a lo largo del río Caple, llegando la mancha de combustible a los ríos Cube y Viche. Los campesinos reclaman indemnizaciones. Cirilo Véliz, uno de los campesinos afectados, dijo que todos los años siembran, pero la tierra ya no produce nada, porque se cava unos veinte o treinta centímetros

y aún sale combustible, pese a que ya han pasado más de seis años del derrame. De su parte Héctor Bone, habitante del recinto El Roto, comentó que ha sembrado sandías y las tres siembras las ha perdido todo. Pedro Bone Gámez, comentó que están reclamando una indemnización con derecho, explicando que perdió cuatro hectáreas de sembríos de ciclo corto. “Mucha gente tiene préstamos en el Banco de Nacional Fomento y no podemos pagar, yo debo cinco letras”, refirió el agricultor.

página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Concierto gratuito

peRJuDICADos. Los campesinos están preocupados porque sus tierras ya no producen y están endeudados en el Banco de Fomento.

A partir de las 19:00, de hoy lunes, el programa ‘Sinfonía por la Vida’, dará un concierto gratuito en el auditorio del teatro cívico ‘tácito ortiz urriola’, del concejo Provincial de esmeraldas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 27 octubre 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu