Edición impresa Esmeraldas del 27 de julio de 2013

Page 1

60c Esmeraldas

¡buENos días!

I

incl. IVA

sábado 27 de juLIo de 2013

Siguen esperando por un trabajo Los moradores del sur de la ciudad de Esmeraldas, siguen con la esperanza de que se les dé trabajo en la construcción del hospital, ubicado en el sector de Tiwintza. Se anuncia que el día lunes podrían ingresar los primeros diez obreros que viven en el sur, luego irán ingresando de acuerdo con las necesidades.

página a5

riesGo. El tiempo que dedican los jóvenes a estar en las esquinas por la falta de trabajo, en ocasiones les hace cometer actos indebidos.

la ribera espera paz

Miembros de tres de las grupos conflictivos más fuertes, están en proceso de paz. ‘Los Cejas’, del barrio ‘Unión y Lucha’; ‘Los Magos’, de ‘Nuevas Brisas’, y ‘Los Chacareros’ de la Isla Piedad, son las agrupaciones con problemas de conducta que están en busca de la paz.

Ellos tienen su centro de acción en la ribera del Esmeraldas y se les atribuye las acciones violentas de su jurisdicción, así como mucha de la problemática de la ciudad de Esmeraldas.

Como muestra de cambio, el 14 de julio se realizó un partido de fútbol de integración entre los miembros activos de los grupos, mientras que para hoy sábado, a las 18:00, se harán una reunión entre ellos, sus familiares, la Policía Nacional y feligreses de la iglesia ‘Roboth’, ubicada en la ribera del Esmeraldas. En el encuentro ratificarán sus pedidos que consisten en ser

Control conjunto El control realizado ayer en el mercado central de abasto de Esmeraldas, les tomó por sorpresa a los comerciantes, pero todos colaboraron para que sea efectivo. Los dueños de los negocios tuvieron a la mano la documentación entre ellos permisos de funcionamientos de la Intendencia y del Ministerio de Salud. Los comerciantes se mostraron de acuerdo con esa medida y dijeron que eso les garantiza para que la gente pueda comprar sin ninguna desconfianza. Los únicos productos que se decomisaron en el operativo que duró algunos minutos, fueron bolos de agua y de yogurt que no tenían registro sanitario.

página a2

tradiciones plasmadas en trajes

operatiVo. El intendente de Policía, Xavier Acuri, y el Jefe de control sanitario del MSP, estuvieron en el mercado para vigilar precio, peso y calidad.

Carlos Minota, junto a Fernando Murillo, retrocedieron a la época precolombina para plasmar a la cultura Tolita, donde muestran a la ‘Sacerdotisa de La Tolita Pampa de oro’, en un traje que fue llevado por Yanela Zambrano. página a4

capacitados en diEl dato ferentes oficios laborales y que se les acuerdo con brinde una fuente de uno de los polide trabajo, para lo cías que custola ribera, que piden la ayuda dia desde que iniciade las autoridades, ron los diálogos ha bajado la violas que de unirse lencia en la zona. se sumarán a la Iglesia y la Policía Nacional que son los motivadores de esta iniciativa. página a3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.