Edición impresa Esmeraldas del 26 de marzo de 2013

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

MARTES 26 DE MARZO DE 2013

CIUDAD

No para la contaminación Página A3

Viche en emergencia sanitaria Una polémica hay en la parroquia Viche, cantón Quinindé, que incluso esta dividiendo a los moradores, porque unos piden que de los 400 mil dólares que tiene que entregar la Municipalidad de Quinindé, se lo invierta en los estudios para un nuevo sistema de agua potable. Sin embargo, otro sector busca que primero se construya un mercado en la comunidad. Un grupo de pobladores de Viche se trasladaron hasta la Municipalidad para ser recibidos en el pleno del Concejo Municipal, con la finalidad de plantear esta problemática y buscar que se prioricen los recursos invirtiéndolos en una obra de vital importancia para la salud y la vida como es el agua potable.

Balearon al ‘Negro Hólmer’ Al interior del Centro de Rehabilitación Social de Santo Domingo de los Tsáchilas, intentaron matar con un disparo a Hólmer Melanio Cortez (a) ‘Negro Hólmer’. Página A5

Espera En el Cabildo los mantuvieron por más de dos horas y media esperando afuera lo cual ya estaba encendiendo los ánimos, sumado a ello el malestar porque habían sido impedidos para llegar hasta el Municipio. Luego de las intervenciones en el pleno de Concejo Municipal, todas apuntaban a que el alcalde busque una solución al problema de falta de agua potable. Fernando Mero, vocal del Gobierno Parroquial de Viche, pidió al Alcalde y concejales hagan conciencia y se sensibilicen, porque el pueblo de Viche no puede vivir sin agua potable y planteó la emergencia para la construcción del sistema de agua potable con la

CIUDAD

Trabajo Infantil Página A4

www.lahora.com.ec

TOME NOTA 400 mil dólares destinó el Municipio para Viche.

EL DATO 236 mil dólares se invertirán en la construcción de un mercado.

PRIORIDAD. Con la declaratoria de emergencia se busca agilitar el proceso para la contratación de los estudios del sistema de agua potable.

Obra planteada ° El alcalde de Quinindé Manuel Casanova Montesino, explicó que el proyecto para construir el mercado ya se encuentra en el portal de compras públicas y es imposible cambiar esa acción. Y en caso de no hacerse la obra los recursos serán destina-

dos para otro sector. También dijo que la Municipalidad puede contratar los estudios para el nuevo sistema de agua potable, pero que lamentablemente no podrá construirlo porque el Municipio está considerado en los actuales momentos con capacidad de endeudamiento cero ante el Banco del Estado.

finalidad de buscar ayuda del Miduvi o del Gobierno Central.

Una parte de la población exige los estudios para el sistema de

agua potable y otra pide la construcción de un mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.