60c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013
Unidos contra la delincuencia Con el propósito de intercambiar experiencias e información sobre las características del crimen organizado en la frontera común, alrededor de 72 fiscales y policías de Colombia y Ecuador participaron en el Primer Taller Binacional Contra el Delito. Allí se determinó la necesidad de facilitar los trámites judiciales y administrativos frente a capturas de personas que cometan posibles delitos relacionados con el contrabando de combustibles, minería ilegal y otros.
Página A5
SUPLEMENTO
PELIGRO. Algunas personas no saben exactamente el riesgo que corren al vivir en sitios no adecuados y que representan un latente peligro para sus vidas.
En peligro de desplomarse La zona del Alto y Bajo Cenepa está considerada de alto riesgo; mas, la gente no sabe a donde ir.
Cuando llegaron al lugar seguramente por falta de donde más vivir, los moradores del Alto y Bajo Cenepa no esperaron a que algún
día debían salir de allí, por estar en zona de riesgo. Las autoridades locales se reunieron para analizar este
tema y resolvieron que 69 familias deben dejar el sitio para ubicarse en zona estable. Para complementar la acción, el Municipio de Esmeraldas debe ceder el terreno, que en este caso está junto a la cárcel y que el Miduvi construya las casas. Según los propios moradores consultados sobre el tema, son
unas 12 casas las que están en riesgo de desplomarse, mientras que las demás pueden esperar hasta tener un lugar a donde irse las familias. Lo cierto es que el invierno sigue cada vez más fuerte y las medidas de prevención de cualquier riesgo deben tomarse lo más rápido posible. Página A2
ECU-911 por el 101 y 102 Para finales de marzo se tiene previsto que entre en funcionamiento el ECU-911 en Esmeraldas, sistema integrado que reemplazará a los números de emergencias tradicionales como el 101 de la Policía Nacional ó 102 del Cuerpo de Bomberos. Cinco minutos tardaría cualquiera de las unidades de emergencia en llegar hasta el sitio solicitado, además, se contaría con 153 cámaras de seguridad en toda la Provincia. También habrá 20 consolas de despachos, 15 para recepción de
Más víctima de la avalancha La avalancha de lodo y piedra que ocurrió el último jueves, en el sitio Pueblo Nuevo del cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, hasta ayer, viernes, tenía desaparecida a más de 20 personas, tres fallecidas y ocho heridas. Las tareas de rescate se dificultan debido a las condiciones climáticas, las lluvias no cesan y el terreno se vuelve más inestable, lo que amenaza otra posible tarea. Las autoridades han considerado evacuar a las personas de las zonas mineras y suspender la búsqueda para evitar desgracias.
Página B4
llamadas y 15 de video vigilancia además, de 30 PDA, un sistema que orienta a los rescatistas hacia qué casa de salud deben llevar la paciente.
Página A3
Candidatas a reinas
Las candidatas a reinas del carnaval asistieron a la primera sesión fotográfica, iniciando de esta forma sus actividades como aspirantes a la corona. Página A4
www.lahora.com.ec