Esmeraldas 26 marzo 2015

Page 1

60c

Esmeraldas

jueves 26 De MARZO De 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.204

otra vez sin agua por daño el centro de la ciudad de esmeraldas hasta las Palmas no tendrá agua por unas 30 horas.

Un nuevo daño se produjo en la línea de 500 milímetros que conduce el agua potable al centro y norte de la ciudad de Esmeraldas. Debido a la avería en la tubería y principalmente en la unión mecánica, se dejó de entregar agua desde la calle Juan Montalvo hasta el sector de Las Palmas. Paralelo al arreglo, los obreros y técnicos de la Empresa de Agua Potable San Mateo hicieron las maniobras para que el casco comercial tuviera el líquido vital. Mientras tanto, en el sur de la urbe la entrega del agua es

Tachina sin agua De acuerdo a como están avanzados los trabajos que se realizan en el sector de Tábule, donde un deslizamiento de tierra ocasionó la rotura de la tubería, el daño sería superado en aproximadamente cinco días. Los moradores de esta zona no tienen agua desde hace unos 20 días y están siendo abastecidos del líquido vital por parte de los tanqueros de la EAPA-San Mateo y también del estero del sector. Página a5

averÍa. En las calles Eloy Alfaro y Juan Salinas se hace el arreglo de un nuevo daño en la tubería de 500 milímetros.

normal, debido a que se hizo el empate de la tubería nueva al sistema.

Por otra parte, una nueva fisura se puede observar en una de las tuberías en el sec-

tor de Codesa y que conduce el agua potable a la ciudad de Esmeraldas. Página a2

Limitantes en una evacuación

PrioriDaD. Las personas antes de acudir al área de emergencia deben ir a los centros de salud, considerados de primer nivel.

Clasifican las emergencias En cinco niveles y por colores, el Ministerio de Salud Pública clasificó la atención a los pacientes que acuden al área de emergencia del hospital Delfina Torres. Lo mismo se aplica en el IESS. Una de las razones para aplicar este método, denominado Triaje de Manchester, es que sólo el 30%

incl. IVA

de la atención en emergencia está dentro los parámetros médicos. Con esta regulación se busca que los usuarios no abarroten esta área, que en el caso del hospital Delfina Torres de Concha, de Esmeraldas llegan a unos 300 pacientes al día.

Página a3

La evacuación del personal contratado para el área de planta de la Refinería de Esmeraldas fue parcial y preventiva. Sólo se movilizó a quienes estaban en la zona donde se detectaron gases de hidrocarburos durante un procedimiento operacional para la estabilización de la Planta de Azufre. Sin embargo, de haberse producido una emergencia que re-

quiriera la evacuación de todo el personal es posible que se generara un congestionamiento vehicular en la vía que conduce al complejo refinador. Así lo cree el gerente de Refinación de Petroecuador, Carlos Pareja, quien ha solicitado a las autoridades que se restrinja el paso vehicular en esa carretera.

Página a4

Lluvias siguen causando estragos La ciudad de Babahoyo está bajo el agua, luego de la lluvia de ayer que fue catalogada por las autoridades como la más fuerte en lo que va del año. El aguacero de ocho horas estuvo acompañado de relámpagos, inició la noche del martes y se extendió hasta aproximadamente las 08:00 de ayer. Mientras tanto en la vía Aloag- Alluriquìn se trabaja arduamente para habilitar totalmente el paso desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia el resto del país. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.