Edición impresa Esmeraldas del 24 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

JUEVES 24 DE ENERO DE 2013

Intentó matar a hijo recién nacido Un neonato se encuentra internado en la maternidad ‘Virgen de la Buena Esperanza’. Su estado de salud es delicado y es posible que sea transferido a otra casa de salud del País, comentó la doctora que atendió al recién nacido a miembros de la Dinapén. El último lunes, en horas de la noche, el recién nacido iba a ser lanzado por parte de la madre desde el puente que une a Rioverde con Palestina. La desequilibraba mujer no pudo cumplir su cometido por la intervención de una ciudadana que transitaba por el lugar y auxilio al niño llevándolo a recibir atención médica.

Página A5

TRABAJADORES. Cuando fueron reintegrados los trabajadores mostraron su alegría, hoy reclaman atención en salud. Página A2

Petroleros exigen atención en salud Dos de los reintegrados del caso Gaspetsa tienen enfermedades profesionales. Hoy, se cumplen dos meses desde que 64 servidores de la EPPetroecuador por una resolución judicial fueron reintegrados a sus puestos de trabajo, pero cuando se creía que todo era normal, la in-

certidumbre ronda entre ellos. Dos de los reintegrados se hallan en mal estado de salud, uno ellos se cayó en el área de Setría donde labora y no pudo recibir atención médica en el dispensario

de la Refinería ni en el IESS. El representante de los servidores petroleros, Gilberto Moya Macías, envió un documento al gerente de Petroecuador, Marco Calvopiña, pidiendo atención médica a todos los reintegrados, pero no llega la respuesta. Los trabajadores petroleros quieren que se les haga un chequeo

especializado para determinar el grado de enfermedad que tienen y que es adquirida en el trabajo. “Durante dos años no hemos podido ser evaluados, cuántos estaremos con enfermedades catastróficas o profesionales y no lo sabemos”, dijo Gustavo Tello Velasteguí, trabajador del caso Gaspetsa.

Página A2

Pescadores desaparecidos Nelson Guagua Luna y Bernardo Olmedo Cheme, desde el último martes fueron reportados por sus familiares como desaparecidos, por lo que ahora se los busca tanto por agua como por aire. De ese trabajo se encargan tres lanchas de la Armada y un helicóptero de la misma institución. Los pescadores zaparon el último lunes desde la parroquia Quingue, cantón Muisne y tenían que regresar al siguiente día, pero como no lo han hecho se reportó su desaparición.

Página A3

Matriculación desde febrero Es obligatorio que en febrero se matriculen los vehículos cuyo último dígito de la placa termine en 1; en marzo, 2; abril 3; mayo, 4; junio, 5; julio, 6; agosto, 7; septiembre, 8; noviembre, 9, y diciembre en 0. El ingreso a la ANT y las instalaciones lucen desolados, a los pocos usuarios que llegan se les informa que regresen otro día. Según Rafael Plaza, el año anterior se matriculó todo el parque automotor de la Provincia y es un porcentaje mínimo que quedó pendiente

Página A11

Mercado requiere mantenimiento Al encontrarse un poco deteriorado el mercado municipal el administrador de ese centro de abasto dijo que están buscando las estrategias para mejorar las condiciones de trabajo para los

comerciantes. Una de esas acciones sería capacitación a los comerciantes, también coordinan una desratización para mejorar las condiciones de salud. Página A4

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 24 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu