50c
Esmeraldas
lunes 24 de mArzo de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 43.600
Blindadas elecciones se cumplen en Muisne el control incluyó detectores de metal. los delegados de juntas estaban impedidos del uso de celular.
La restricción empezó a más de 70 kilómetros de los dos recintos electorales habilitados para recibir a los 8.424 muisneños habilitados para votar ayer dentro de su cabecera cantonal. El temor de posibles enfrentamientos entre militantes de los partidos políticos que buscan la Prefectura, Alcaldía, concejalías y juntas parroquiales, obligó a las autoridades a montar un operativo que incluyó revisión vehicular desEl Dato de la carretera del sector de La PradeHasta el cierre ra en Esmeraldas, de la presente edición (20:00), hasta la puerta de se habían escruingreso a los recintado 12 de 15 juntas de la tos electorales. escuela Vicente En la vía los rocafuerte, de muisne, cuyos carros eran reviresultados para sados por los pola Prefectura eran muy aprelicías. En el sector tados. de El Relleno, en
incl. IVA
Fortalecen programa de gestión de riesgo El Municipio de Esmeraldas y la Junta Provincial de la Cruz Roja firmaron un convenio para fortalecer los procesos de gestión de riesgo que se ejecutan en el cantón. El acto se desarrolló el pasado viernes en la Sala Situacional de la Municipalidad. De esta forma se continuará trabajando en las comunidades de mayor vulnerabilidad y que puedan reaccionar correctamente al presentarse un evento adverso.
Página A5
Esmeraldas imbatible COnseCuenCIA. Como resultado de los controles militares y policiales, en ciertos casos un votante tenía que destinar hasta 30 minutos para ejercer su derecho al voto.
Muisne, un piquete de policías y militares restringían el acceso a las lanchas que llevaban a los votantes a la Isla; sólo pasaban quienes estaban empadronados. Triplicó número de uniformados Ese filtro no era garantía para llegar a una de las 29 juntas recepto-
ras del voto, por cuanto en la puerta de la escuela Vicente Rocafuerte y del colegio Alfredo Pérez Guerrero, hombres y mujeres militares revisaban minuciosamente a quienes se dirigían a depositar el voto. Para evitar el ingreso de armas se utilizó detectores de metales. Niños y mujeres embarazadas tam-
bién eran inspeccionadas por el grupo de uniformados que en suma llegaban a los 800, 250 más de lo anunciado antes de las elecciones. El gran despliegue militar y policial, incluido grupos antimotines y de la Policía Montada de Quito, evitó enfrentamientos entre militantes. (MGQ)
Los dos partidos que la Selección de Esmeraldas ha jugado en su cancha los ha ganado con goleadas, ayer le ganó 4 a 0 a su similar de Pichincha quien lidera la tabla de posiciones. Los goles del conjunto esmeraldeño fueron logrados por Roberto Guerreo Luna y Carlos Capurro Valencia ambos en dos ocasiones cada uno. Este triunfo le permite al seleccionado Blanco y Verde mantenerse en la segunda ubicación de la tabla.
Página A9
Cuatro meses de intervención
limpiando carretera
Para que fluya el agua y no se estanque en la vía, el Cuerpo de Ingenieros del ejército en esmeraldas contrató el servicio de 11 personas del sector de Nueva esperanza Norte, para que limpien cunetas, basura y el corte de maleza. Página A4
Para el presidente de la Comisión Interventoras de la universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Uriel Castillo, los cuatro meses de intervención han sido positivo, porque se han dado solución a varios temas. En cambio, algunas personas no están de acuerdo con lo que ha hecho hasta el momento esa comisión, incluso, se habla de fuertes gastos por la intervención con sueldos altos. Ante esa situación el presidente de la Comisión, Uriel Castillo, dijo que los sueldos son los mismos que tienen las autoridades del Alma máter.
Página A2-3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador CuMPlIMIenTO. En cuatro meses, según el Presidente de la Comisión de Intervención de la UTE-LTV, se ha conseguido algunos logros, pero algunas personas dicen que no.