60c
Esmeraldas
martes 24 De FeBReRO De 2015
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.275
Capacitan a vendedores de comida
traVesía. Treinta millas al norte y 70 al sur, es el límite de navegación de los pescadores esmeraldeños antes de pasar a aguas internacionales.
‘Pescadores irrespetan aguas internacionales’
monitoreo satelital confirma el ilícito. Pescadores afirman ir en busca de bancos de peces. Lo que era un secreto a voces, la tecnología lo puso al descubierto. Entre el 60 y 70% de los pescadores de las costas esmeraldeñas faenan dentro de las aguas colom-
bianas. Así lo revela el monitoreo realizado a las lanchas pesqueras, que cuentan con el chip de rastreo satelital que es detectado por el Sis-
tema Vehsmart, que controla la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos de Esmeraldas. “Se dificulta darle seguridad a los pescadores cuando cruzan el límite marítimo”, dijo el capitán del Puerto de Esmeraldas, Guillermo Donoso, tras agregar que se mejoró la seguridad con dos corbetas, un submarino, lanchas rápidas, un helicóptero y un
avión de exploración. De la ‘invasión’ a aguas internacionales, está claro el presidente de la Cámara de la Pesquería, Rafael Vergara, mas, justifica que esto se produce porque los cerca de 2.500 pescadores van a Colombia por temporada de pesca y en busca de los bancos de peces y no por otra razón.
Página a2
Comerciantes serán reubicados Veintidós locales albergarán temporalmente a los comerciantes que laboran en el malecón de la playa. Esto es parte del proyecto de regeneración del balneario de Las Palmas en Esmeraldas. Los locales son de ocho metros
Tras su reubicación en la zona peatonal de la calle José Mejía, en el parque infantil de Esmeraldas, los 24 vendedores de comidas que trabajaban en la calle Cristóbal Colón, reciben capacitación del Municipio de Esmeraldas sobre manipulación de alimentos y atención al cliente. Parte de esta nueva imagen de los informales es la utilización de uniformes y manejo adecuado de los desechos que genera la comida que venden, para dar un mejor servicio. El proyecto del Municipio de Esmeraldas no sólo consiste en sacar a los vendedores informales de comida de la calle, sino fortalecer el microemprendimiento.
Página a3
aPoYo. Los vendedores informales de comidas son capacitados en el Salón Verde del Municipio de Esmeraldas. cantones
de frente por 10 metros de fondo, con columnas y estructura de hierro. Actualmente, el avance de la construcción se estima en cerca del 50%; el plazo contractual es de 30 días.
Página a4
atractiVo. La construcción de un nuevo malecón en el balneario de Las Palmas, será un atractivo turístico de Esmeraldas.
largas filas en centro de salud esPecialidades. Las especialidades con las que se atendió fueron medicina general, ginecología y odontología.
Patronato organiza brigadas médicas Niños, mujeres y adultos en un número de 1302 pacientes, fueron atendidos con las brigadas médicas que organizó la semana pasada el Patronato Municipal ‘La Merced’. Los sectores beneficiados fueron 50 Casas, Tabiazo, Juliana
Garcés y Valle Hermoso, donde se atendió en las especialidades de medicina general, ginecología y odontología; además, se realizaron exámenes de orina, papanicolau y entrega de medicina gratuita.
Página a5
Página a14
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador