50c incl. IVA esmeraldas
¡buenos días!
miércoles 22 de mAyo de 2013
Segundo derrame en menos de dos meses
Feriado por 24 de mayo Más de 100 personas serán las encargadas de dejar totalmente limpiecita la playa del balneario de Las Palmas de Esmeraldas, para recibir a los turistas que llegarían por el feriado del 24 de mayo. También se realizará una especie de diagnóstico para ser entregado al Municipio de Esmeraldas, con la finalidad de que cree una ordenanza para aplicarla contra las personas que contribuyen a ensuciar dicho balneario.
Página A4
Proclamación de abanderados
CONSECUENCIAS. La pesca capturada en alta mar quedó llena de fuel oil residual o crudo liviano, la cual no es apta para el consumo humano, las artes de pesca también sufrieron efectos.
Entre los dos suman 12.695 barriles. El primero afectó agricultores ahora son pescadores. El lunes 8 de abril a las 06:13 sobre el estero Wínchele, que desemboca al río Esmeraldas, se derramaron 12.690 barriles de crudo pesado, mientras que el viernes 17 de mayo a las 23:55 sobre el mar de la
costa esmeraldeña se derramaron cinco barriles. Del primer desastre ecológico 51 familias relacionadas con el agricultura quedaron afectadas. En cambio, por el momento 15 son
las embarcaciones pesqueras que llegaron hasta el puerto de Súa, cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas, manchadas de petróleo, al igual que la pesca y los equipos para ese oficio. El derrame fue ocasionado por una fisura en la tubería de 14 pulgadas ubicada en el fondo del mar que abastece a los barcos petroleros desde la Refinería de Esmeraldas y duró 15 minutos, lo cual
no se hizo público, sino hasta ayer que los pescadores denunciaron el hecho. “No solo hay afectación a los trasmallos, sino en los motores, embarcaciones, pesca capturada y tiempo que no podrán salir a pescar”, aclaró la presidenta de la cooperativa pesquera Bahía de Súa, Gina Montenegro Arce. .
El jueves 23 de mayo, en los diferentes centros educativos de Esmeraldas se hará la proclamación de abanderados para el Pabellón Nacional, Provincial y Porta Estandarte de los planteles educativos. El acto debe realizarse cada 24 de Mayo, pero por ser feriado nacional se realizará un día antes.
Página A5
Página A2
Buscan solucionar tema de calle El Oro Por mucho tiempo la calle el oro, que inicia entre los colegios La Inmaculada y Luis Vargas Torres, en la avenida Cristóbal Colón, sufre un grave deterioro, hoy la suerte empieza a cambiar. Para lograr ese cambio la municipalidad de esmeraldas dio inicio a los trabajos de colocación de pavimento rígido. Por muchas ocasiones se ha intentado con el asfaltado pero no se ha logrado mayor cosa; se considera que la calle el oro es una de las más caras de la historia en su rehabilitación. PÁGINA A3
Página A3
www.lahora.com.ec