50c
Esmeraldas
jueves 22 De eNeRO De 2015
Familias saldrían de la insalubridad
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.245
Quienes viven en la zona del manglar, en la ribera, están expuestos a malos olores y caídas peligrosas.
Luego de varias postergaciones de la fecha de la reubicación de 156 familias de la ribera del Esmeraldas, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) confirmó que mayo es la fecha definitiva para el cambio. Los favorecidos viven en casas edificadas sobre las descargas de agua servidas del centro de la ciudad de Esmeraldas, que llegan hasta Bellavista Norte y junto a la zona de manglar. Sin embargo, el plan no incluye al grupo que está junto al colegio Ángel Barbisotti. La exclusión obedece a que la zona todavía no ha sido calificada por el Comité de Operaciones
Quejas por el ruido industrial Pese a que las quejas por el exceso de ruido en la ciudad de Esmeraldas, producido en su mayoría por la música a alto volumen, son frecuentes, hay sectores donde la molestia por la contaminación acústica es por la actividad industrial. Eso ocurre en los barrios aledaños a la Refinería de Esmeraldas, en el sur de la urbe. Para regular los niveles de ruido permisibles el Municipio de Esmeraldas trabaja en una ordenanza.
página a4
riesGos. El agua del río que llega hasta los bajos de las casas se une con las servidas que provienen de las casas altas de la ciudad de Esmeraldas.
Emergentes (COE) Cantonal como zona de riesgo, pese a que las condiciones son similares a las de quienes sí serán favorecidos.
El plan habitacional con casas de hormigón tipo palafíticas está valorado en 1,8 millones de dólares y ubicado en el kilómetro 8,5
vía Atacames, sur de la ciudad de Esmeraldas, cerca la ciudadela Gatazo 2.
página a3
Periodista Ismael Cala compartirá su humor manuel Casanova, alcalde de Quinindé
Otro caso implica a alcalde Casanova
En la Fiscalía de Esmeraldas reposa otro informe de la Contraloría y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con indicios de responsabilidad penal en contra del alcalde de Quinindé, Manuel Casanova, por el tema de los contratos para la colocación del
incl. IVA
sistema de redes de agua potable. Un sector de la población quinindeña cree que los concejales, que son fiscalizadores y legisladores, si no se pronuncian pueden incurrir en un delito por omisión de su responsabilidad.
página a2
El periodista cubano Ismael Cala compartirá lo que él llamó “un planteamiento positivo de la vida”, desde mañana, cada viernes en las páginas de Diario La Hora. Con una reconocida trayectoria, como productor y presentador de televisión y radio, es reconocido por interesantes entrevistas a personajes como el expresidente de la República, Abdalá Bucaram. Su estilo está matizado por el humor al que considera “una importante herramienta de reflexión para nuestras sociedades”. Actualmente, recorre el continente como conferencista por lo que ha visitado Ecuador en varias ocasiones.
página b2
Iniciarían proceso de revocatoria El exasambleísta Abdalá Bucaram pidió a los funcionarios del Consejo Nacional Electoral (CNE), Delegación Esmeraldas, que se le entreguen los planes de trabajo de los asambleístas de Alianza PAIS, que representan a esta provincia. Según Bucaram, luego de tener los planes, se iniciaría un proceso de revocatoria contra Gabriel Rivera, por supuesto incumpliendo de su propuesta.
página a5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador