Edicion impresa Esmeraldas del 21 de julio de 2012

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡BuenOS DíAS!

SÁBADO 21 de juLIo de 2012

Desde antes se supo de riesgos

2.870 vehículos irán a Venezuela CONFIANZA. Los clientes están confiando en exportar por el Puerto Comercial de Esmeraldas; el lunes se embarcarán 2.870 vehículos.

El lunes 23 de julio será histórico porque por primera vez por el Puerto se exportarán tantos carros. El Puerto Comercial de Esmeraldas, al parecer, ha recobrado confianza entre las empresas privadas, sobre todo de la industria automotriz, lo que se puede deducir por la exportación de 2.870 vehículos que saldrán en

buques desde el Puerto Comercial hasta Venezuela. Los vehículos a exportarse son ensamblados en la fábrica Aymesa de Quito, donde llegan los carros en piezas: además, que se colocan accesorios nacionales.

El año pasado se hizo una exportación de 2.100 carros desde el Puerto de Esmeraldas y se tiene previsto otro embarque el próximo mes. Por la exportación que se realizará el lunes se ha generado un

Quejas tuvieron respuesta La persistencia de cientos de descontentos clientes que reclaman por supuestos excesos en los valores de sus planillas de consumo de electricidad, llevó a que las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) regional de Esmeraldas atiendan esos reclamos. Los directivos ofrecieron darles una respuesta en 20 días hasta analizar técnicamente los altos cobros en las planillas,

aumento en la actividad en el Puerto Comercial de Esmeraldas donde se ha subido el volumen de trabajo tanto en recurso humano como en maquinarias. Los vehículos que serán exportados son de las marcas Mazda, KIA y Hyundai, que han posicionados en el mercado venezolano por la buena relación con Ecuador. Página A2

Cuatro años con el mismo cuento

que, según los usuarios, aparecieron a raíz de la instalación de los nuevos medidores inteli-

gentes que reemplazados a los antiguos. Página A3

La construcción del edificio de la Casa de la Cultura de Esmeraldas se anunció con la colocación de la primera piedra el 15 de agosto de 2008. Desde ese entonces pasaron dos años para que el Gobierno asignado algún dinero para la primera etapa. En 2010, que empezaron los trabajo, se dijo que se construiría por etapas y el edificio sería inaugurado en 2013, pero durante dos años no se ha entregado ni un solo centavo y por eso la obra está paralizada.

Página A5

Desde hace cuatro años el gobierno Nacional sabía de las consecuencias de establecer las relaciones financieras con el Banco Central de Irán y el Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán. La advertencia la hizo el Banco Central del Ecuador (BCE) pese a aquello los directivos del Banco Cofiec y del BCE han mantenido reuniones. El informe está incluido en un documento de 11 páginas del BCE, catalogado como ‘Reservado y confidencial’, firmado por la economista Paulina Arauz, oficial de cumplimiento de la entidad, y dirigido al gerente general (e), Mauricio Martínez. ‘Referencias sobre entidades financieras que participarían en la implementación de posible convenio para facilitar relaciones comerciales entre Ecuador e Irán’, dice el encabezado del texto. Página B1

Preparan congresos

La Red de Mujeres Negras Capítulo esmeraldas (Conamunece), se apresta a realizar dos congresos: uno de carácter provincial, el posterior será nacional, con la finalidad de fortalecer su estructura para que brinde aporte a la comunidad. el primer congreso se realizará el 28 de julio del presente año, en el centro ‘San diego’ de la ciudadela ‘La Nueva Concordia’ junto a la iglesia ‘Virgen del Camino; el segundo tiene dos fechas tentativas, del 2 al 5 de agosto o posiblemente el 30 del mismo mes, hasta el 2 de septiembre de 2012. Página A11

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.