60c
Esmeraldas
jueves 21 De MAYO De 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.257
Pescadores están en crisis Tras un pescador se estima que hay al menos cuatro personas. 4.500 son los artesanos del mar reportados.
Dos meses de trabajo irregular y en algunos casos restringidos en su totalidad, pescadores de Esmeraldas están afectados en su economía y con ello su familia. Las deudas en la tienda y prestamistas han obligado a los dueños de las embarcaciones, a ceder ante el insistente pedido de los trabajadores, que en su mayoría dependen exclusivamente de la pesca. Cada salida representa para el propietario una inversión no menor a 700 dólares, distribuido entre el combustible y los víveres, sin embargo, la presencia de la jaiba mora en altamar
Mal estado de calles Las calles del barrio La Concordia, de esta ciudad, están en mal estado. La gente está exigiendo a las autoridades que se haga el asfaltado. En La Concordia en unas 300 viviendas hay un promedio de 1.200 personas algunas cuentan con vehículos, por lo que se espera la reparación de las calles. En la empresa Ecuador Estratégico se dijo que las calles están en mal estado porque el asfalto fue sacado para colocar el sistema de alcantarillado que no tenía el sector. Página A4
Cincoagostinos se reúnen CONseCueNCIA. Se estima que más del 90% de la flota pesquera esmeraldeña está anclada en la dársena del Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas por el problema en altamar. A2
impide en ocasiones recupera la inversión. Este crustáceo, calificado por los pescadores como una plaga, se
come el pulpo y el ojón que usan como carnada para atrapar a peces más grandes como el dorado y el atún que empiezan a escasear.
“Necesitamos la ayuda gubernamental”, solicitó el presidente de la Cámara de la Pesquería, Rafael Vergara. Página A2
Mundial del encebollado
Críticas a opinión de Superintendente de Comunicación Como “inaplicable” y “equivocada” califican algunos sectores a la última declaración del superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa, en torno a que las rendiciones de cuentas de los 221 alcaldes del país deben ser consideradas como asuntos de interés público y cubiertas por los medios de comunicación. El exalcalde de Quito Paco Moncayo y el director de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep), Diego Cornejo, dicen que Ochoa está “equivocado” y advierten que todo lo que ha ocurrido en los últimos días se deriva de la aprobación de una Ley de Comunicación “inconstitucional” y por la
incl. IVA
Este domingo 24 de mayo, tres representantes de Imbabura, uno de Carchi, tres de Sucumbíos, y siete de Esmeraldas, participarán en la selección del representante de la zona una para el Campeonato Mundial del Encebollado, en el
malecón de Tachina. La iniciativa es del Ministerio de Turismo (Mintur) para fomentar un destino gastronómico en el país. La final del certamen será en agosto.
Página A3
Para el próximo sábado 23 de mayo a partir de las 15:00, en las instalaciones de la Unidad Educativa Fiscal “5 de Agosto” se reunirán los exalumnos de la referida institución. La sesión es para que se unan a las jornadas de integración que se llevarán a cabo, por iniciativa de un grupo de ex estudiantes, con el apoyo de las autoridades del plantel. Inicialmente se realizarán actividades como partidos de índor fútbol masculino femenino, kermes, entre otras actividades, para recaudar fondos para la organización y participación en la próxima murga cincoagostina, que se llevará a cabo en agosto
Página A5
incorporación “a última hora” de una superintendencia recomendada por el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo. El 13 de mayo, Ochoa sancionó al Diario La Hora con el pago de una multa de 3.540 dólares por no cubrir el acto oficial de rendición de cuentas de y lo consideraron de “interés público”.
Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PARTICIPACIÓN. Siete representantes de Esmeraldas participarán en la selección zonal para el Campeonato Mundial del Encebollado.