50c incl. IVA Esmeraldas
¡buenos días!
MiércolES 21 de MARZO de 2012
Fuego consumió una casa
Destituyen a un Juez y conjueces Un Juez Penal y tres conjueces han sido destituidos por el Consejo Nacional de la Judicatura de Transición, por haber cometido presuntamente irregularidades. Para hoy o mañana se prevé que otros cuatro jueces y conjueces sean notificados sobre su destitución en la provincia Esmeraldas.
Página A2
El desorden demográfico de la ciudad y obras inconclusas dificultan el trabajo de los socorristas. Dejar a una familia en la calle, una mujer con quemaduras de primero y segundo grados, no fue lo único que dejó el incendio que se produjo la mañana de ayer en el barrio ‘26 de Junio’ o ‘Tripa de Pollo’. La desgracia ocasionada mientras Cinthia Chila preparaba mazamorra (arroz con leche) en su casa, evidenció problemas que se repiten en varios sectores de la Ciudad. El acceso al sector está deteriorado por obras inconclusas que dificultan el ingreso de vehículos y ayer de las autobombas del Cuerpo de Bombero que acudieron a la emergencia.
No están en el censo También se demostró el desorden demográfico de la Ciudad, debido a que para llegar hasta la casa en llamas los bomberos tuvieron que utilizar 100 metros manguera, pasarla por un angosto callejón y por el interior de una vivienda.
Durante la emergencia se descubrió que una mujer que desde hace siete años padece del mal de Alzheimer y que está postrada en cama y no ha sido incluida dentro del censo que realizó la campaña la Vicepresidencia de la República denominada ‘Manuela Sáenz’ que ayuda a personas con discapacidad. Página A4
DIFICULTAD. El desorden de la ciudad hace que los accesos a varias casas se haga difícil, ayer, se evidenció al sacar a una de las mujeres impactadas emocionalmente por el incendio.
Predios serán legalizados Para abril está previsto terminar los trabajos de levantamiento topográfico y el avalúo catastral en el barrio ‘Unidos Somos Más’ de Codesa. En el sector de la ‘15 de Marzo’ ya está concluido. Esto lo realiza personal del Municipio de Esmeraldas a través de un convenio con el Ins-
tituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una vez con la información recopilada, el Concejo en Pleno del Municipio de Esmeraldas debe aprobar una ordenanza y luego esa documentación será remitida al Consejo Directivo del IESS.
Página A5
Dura realidad educativa Según lo programado por el Gobierno las clases iniciarán el 2 de abril, pero sólo el 13,87% de colegios de la Costa está en buen estado para recibir al estudiantado. En un informe de esta entidad, de las 8.648 instituciones educativas públicas de Esmeraldas, Los Ríos, El Oro, Guayas, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena y Galápagos sólo el 13,87% (1.200) está en condiciones óptimas para que los estudiantes lleguen. Estos datos vendrían, según la UNE, del registro de la Dinse (Dirección Nacional de Servicios Educativos).
Página B1
Prioridad de obras
UnavezdecretadoelestadodeexcepciónparaEsmeraldasporelGobiernoCentral, losalcaldesponensusmirasenquelos15millonesdedólaresqueseliberaránporesta decisiónseanbieninvertidos. LaSecretaríaNacionaldeGestióndeRiesgosquepidióladeclaratoriadeestamedida, aligualquetresasambleístasdeEsmeraldas,coordinaráconlasautoridadeslaprioridadenlasobras. Página A3
www.lahora.com.ec
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK