Edición impresa Esmeraldas del 20 de mayo de 2014

Page 1

50c martes 20 de MAYO de 2014

Esmeraldas

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.225

23 Calle se deteriora

ImaGeN. El lodo, la maleza y el agua estancada, además de dar un feo espectáculo, contribuyen a que se presenten enfermedades.

Insaubridad amenaza Pobladores de los barrios periféricos son los que corren mayor riesgo de contraer enfermedades. Debido a que todavía hay presencia de lluvias, algunos sectores de la ciudad de Esmeraldas se han convertido en focos infecciosos, siendo los niños quienes corren

mayor riesgo de contraer enfermedades como el dengue, paludismo, etc. Los propios médicos recomiendan tener prevención para evitar

Página a3

Para mejorar la calidad del cacao se emprendería en un proyecto de incorporación de tecnología renovable en la agricultura, proceso que se iniciará en las comunidades de Palo Peludo y Felfa del cantón Rioverde.

Página a5

Primavera hablan de realizar mingas para poder evitar focos infecciosos y que los mosquitos no sigan haciendo de las suyas. En cambio, en Mi Casa Bonita, esa acción no es del todo acogida porque se reclama que la empresa que hizo los trabajos del sistema de alcantarillado realice la limpieza de las calles.

Página a2

Tecnología renovable para la agricultura

No más a la minería ilegal Que el 100% de los artesanos mineros del país estén legalizados, es el objetivo del proceso de regularización de la minería artesanal que empieza en junio y se extiende hasta diciembre. Para ello, en Esmeraldas se tiene previsto el próximo jueves, a partir de las 14:00, socializar el tema en la Gobernación. De acuerdo con el censo minero de 2010, en Esmeraldas de las 70 labores mineras detectadas 50 se regularizaron.

esos males, como limpiar los recipientes antes de llenarlos de agua, taparlos bien y destruir las pozas de agua en las calles. Mas, estas recomendaciones no son nuevas, sin embargo, como dice el médico Ramón Echeverría, son medidas fáciles de tomar y que evitan muchas enfermedades, sobre todo para los niños. Los moradores del sector La

A pocos días de que se realizara el cambio de tubería de aguas servidas en la subida a Esmeraldas Libre por el coliseo Nubia Villacís Díaz de la ciudad de Esmeraldas y su posterior asfaltado, se empieza a observar que los trabajos no se cumplieron a cabalidad. Tanto conductores de vehículos como transeúntes que pasan por el sector, afirman que los hedores han bajado, pero que el suelo no está bien nivelado y no se la ha cubierto en su totalidad principalmente en el carril de subida y que siempre había ocasionado inconvenientes.

El proyecto de tecnología renovable en la agricultura es impulsado por Corpoesmeraldas y la Fedeta, más dos comunidades del cantón Rioverde de la provincia de Esmeraldas.

Página a4

asFaLtaDO. Desde el 2 de mayo anterior se reabrió la vía después de habérsela asfaltado.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CONseCUeNCIa. La minería en la zona norte ha afectado a los ríos, según lo determinan estudios realizados en los afluentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 20 de mayo de 2014 by LA HORA Ecuador - Issuu