Edicion impresa Esmeraldas del 19 de noviembre de 2010

Page 1

45c incl. IVA Esmeraldas

‘Ojos de águila’ está estancado ¡BUENOS DÍAS!

Los robos menores siguen ocurriendo en la ciudad, pese a la presencia de policías en las calles. La puesta en marcha del proyecto ‘ojos de águila’, destinado a la seguridad ciudadana no despega, pese a los anuncios hechos por representantes del Gobierno en Esmeraldas. Esa es una iniciativa del Ministerio del Interior para todas las ciudades del país, especialmente donde se refleja un notable incremento de la delincuencia como en Esmeraldas.

Desde de la administración del ex gobernador Raúl Chiriboga Mosquera, se anunció, pero tampoco se avanzó mucho en el tema. Luego se ha continuado con la actual administración de Lenin Lara Rivadeneira, pero sigue igual. El proyecto consiste en implementar 14 cámaras en sitios estratégicos de la ciudad, con una oficina de monitoreo instalada en

el Comando No. 14 de la Policía, desde donde se tendrá el control. Retomar

Ayer, el intendente General de Policía, César Cortez Medranda, dijo que retomaría las conversaciones con el nuevo Comandante de la Policía para adecentar el lugar donde estará el área de monitoreo. Según dijo, con el Comandante saliente se avanzó en el tema; sin embargo, su salida habría incidido en la continuidad del proceso. “Se tiene los equipos porque es un plan del Gobierno, pero se deben hacer algunas adecuacio-

VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010

nes”, comentó el Intendente. Miro Garcés Valencia y Andrés Zurita, dos jóvenes estudiantes de secundaria, coincidieron en que se debe agilitar el proceso por cuando los robos menores siguen ocurriendo en la ciudad, pese a la presencia de policías en las calles. “El trabajo policial no debe descuidarse en sectores conocidos como zona roja; mientras no se cuente con un sistema de monitoreo como el anunciado por los representantes del Gobierno, siendo prioridad la presencia de los policías en las calles”, comentaron los estudiantes.

RETRASO. A pesar de la presencia de policías en las calles y los controles desde las Unidades Móviles, los ladrones buscan los espacios para cometer

sus fechorías.

Vacunación en riesgo

La utilización de recipientes no adecuados para el traslado de los biológicos, pondrían en riesgo la cadena de frío y, por ende, toda la segunda fase de vacunación contra la fiebre aftosa, de acuerdo con el presidente de la Corporación de Ganaderos de Esmeraldas, Horacio Moreira Almeida. En Agrocalidad, entidad encargada de realizar el control de la vacunación, al respecto nadie quiso hablar del tema por no tener autorización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). Página A5

Guías detenidos por corrupción Una denuncia del Ministerio de Justicia motivó la detención de 11 de 52 guías del Centro de Rehabilitación Social de Guayaquil, acusados de delitos de acción pública, tráfico de drogas y de exigir dinero a internos para facilitarles el ingreso de licores, armas y alcaloides. La detención la ordenó el Juez 28 de Garantías Penales por un pedido de la Fiscalía y ejecutado en un impresionante operativo del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Grupo de Operaciones Especiales (GOE). Los 11 primeros implicados en el caso fueron trasladado desde el centro penitenciario hasta las instalaciones de la Policía Judicial. Miguel Chiriboga, jefe del Comando de Policía, que encabezó el operativo, explicó que la detención se ejecutó luego de una investigación que duró seis meses y el resultado de las pesquisas fue entregado al ministro de Justicia, José Serrano, quien ordenó el inicio de las acciones. Mario Acosta, comandante de la Policía Judicial del Guayas, explicó que las detenciones se sustentan en videos y grabaciones de los imputados. Página B5

Jornada médica para muisneños Un grupo conformado por médicos especialistas, personal de salud y voluntarios de Quito atenderá entre hoy mañana a más de mil personas de es-

casos recursos económicos en Muisne. Se cuenta con la valiosa colaboración de la empresa privada como hoteles ‘Royal

Decameron’, de Mompiche, el Gobierno Municipal de Muisne y el Patronato Municipal Social ‘Santa Sofía’. Página A14

www.lahora.com.ec

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion impresa Esmeraldas del 19 de noviembre de 2010 by LA HORA Ecuador - Issuu