60c
Esmeraldas
jueves 19 De FeBReRO De 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.156
Adultos mayores enseñan con ejemplo Con pico, pala, escobas y machetes hombres y mujeres mejoran el aspecto de su barrio.
Con evidente cansancio en sus rostros, pero con un estado de ánimo contagiante, un grupo de adultos mayores decidió no esperar más por la ayuda de las autoridades para mejorar su entorno habitacional. Ellos, moradores de las calles México entre Panamá y Estados Unidos, zona sur-este de la urbe esmeraldeña, con pico, pala, rastrillo, escobas y machetes en mano cortaron la maleza que afeaba su sector. “Estamos cansados de pedir a las autoridades y a los jóvenes que ven el problema y no hacen nada”, comentó Jorge Simisterra. Con él coincide su vecina, Libia Batalla, de 80 años edad, que se encargó de cortar monte crecido junto a la
Costumbres difíciles de olvidar La música, alimentación, vestimenta, caza, pesca, son parte de la heredad cultural de sus ancestros que tratan de conservar intactas la nacionalidad Epera. La mayoría de sus habitantes se encuentra asentada en la comunidad Santa Rosa, a 40 minutos de la parroquia Borbón, cantón Eloy Alfaro, por vía marítima. Esta nacionalidad la conforman cuatro comunidades, todas situadas en este mismo lugar. Página A5
FueRZA. Libia Batalla, de 80 años edad, pese a una dolencia en la columna, decidió unirse a la minga para mejorar la imagen del sector.
vereda. La queja no se limita a las autoridades encargadas del servicio de agua, energía eléctrica y municipal, sino que también va dirigida a quienes viven en el ba-
rrio, debido a que pocos limpian el frente de sus casas y otros sacan las fundas de basura a destiempo. Dentro del grupo de los adultos mayores que ayer fueron
parte de la jornada de limpieza, estaba Carlos Betancourt, de 17 años, quien no ocultó su satisfacción de unirse al grupo de voluntariado.
Página A2
Hospital Eugenio Espejo ya no atenderá a niños
ACCIÓN. Un plantón se realizó ayer en el hospital del IESS pidiendo justicia.
Protesta en el Seguro Social Familiares y amigos de la profesora Laura Silva, quien murió junto a dos de sus hijos luego de ser intervenida (cesárea), en el hospital del IESS, realizaron un plantón ayer en horas de la tarde. El esposo de la fallecida, Jorge Rodríguez, dijo que esta es la primera de las tantas acciones que tomarán para que lo que le pasó a su mujer no quede impune. Los fami-
incl. IVA
liares de Laura pedían justicia ante la mirada de decenas de personas que en ese momento estaban visitando a los pacientes del hospital del IESS. El director del IESS, Héctor Terán, dijo que ha tomado acciones como pedir una auditoría médica imparcial para saber exactamente qué fue lo que sucedió.
Página A3
El servicio de pediatría que funciona desde 1933 y que cuenta con 24 camas en hospitalización, se cerrará en el hospital Eugenio Espejo de Quito. Se aduce que el uso era bajo, por lo que los pacientes serán derivados a otros hospitales. El 19 de diciembre de 2014,
los líderes de Emergencia, Trabajo Social, Gestión Estadística, Pediatría y otros encargados del Hospital, recibieron un memorando que el hospital Enrique Garcés “cubrirá la atención hospitalaria de pediatría cuando se cierre esta prestación en el Eugenio Espejo”. Página B3
En marcha la fase ‘Consulta’ Desde ayer y hasta el 28 de febrero, quienes ingresan al sistema educativo fiscal podrán consultar a qué plantel educativo fueron asignados. Son 3.488 los estudiantes que se registraron en la fase de inscripción, desarrollada del 5 al 24 de enero. Ahora, además de consultar en las 14 sedes del Distrito de Educación en las que se realizaron las inscripciones, se podrá llamar a la línea gratuita 1 800-educación (1 800 -338222), de 07:00 a 21:00. En el presenta año lectivo 2014-2015 el Distrito de Educación de Esmeraldas acoge a 69.310 estudiantes, distribuidos en 181 establecimientos.
Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador