Edición impresa Esmeraldas del 18 de enero de 2013

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

VIERNES 18 DE ENERO DE 2013

Eliminarán nombres de escuelas Directores coinciden que en la mañana deben funcionar los grados inferiores y los superiores en la tarde.

El próximo año lectivo vendrá con nuevos cambios, como la fusión de las escuelas. Es decir, que los nombres de varias de ellas desaparecerán. El objetivo es que en una edificación donde funcionan dos o tres planteles educativos, se convertirá en una sola. Por ejemplo, la unidad educativa matutina ‘Fray Vicente Solano’ y la vespertina ‘Patria Nueva’ se unirán, para lo

que se escogerá un solo nombre y todos los alumnos lucirán el mismo uniforme. Mientras, la escuela ‘Julio Estupiñán Tello’, ubicada en el barrio ‘20 de Noviembre’, será una escuela emblemática, para lo que se construirá una nueva infraestructura, cuyo modelo se exhibe en una gigantografía. El espacio de la actual escuela es de 2.600 metros cuadrados y

CAMBIOS. Las centros educativos que trabajan en una misma edificación serán fusionados a partir del año lectivo próximo 2013-2014.

para levantar la nueva edificación se requieren de 5.600 metros cuadrados. De lo que conoce, Edwin Sánchez Mosquera, director del plantel, es que una vez que se

construya la escuela emblemática, allí se unificarán los planteles educativos ‘Ramón Bedoya’, ‘20 de Noviembre’, ‘Jorge Campaín’ y un jardín. Mientras se concreta el pro-

‘Los 10 de Luluncoto’ temen por fallo de Juez Que los jueces se declaren enfermos o tomen vacaciones días antes de que se realice la audiencia de juzgamiento a ‘Los 10 de Luluncoto’, en la cual hay dos esmeraldeños, preocupa a los procesados. Así lo refirió Héctor Estupiñán Prado, quien el lunes 21 de enero deberá esperar la declaración de 140 testigos para que los jueces temporales, los condenen o dejen libres completamente de la acusa-

Coordinan prevención

Con la presencia de las lluvias se activó la ‘Sala Situacional’ y el trabajo de coordinación entre los organismos de Gestión de Riesgo para evitar desgracias. Una de las acciones que se ha emprendido es la concienciación a la población a través de charlas, donde se está recomendando a las familias que están en sectores de riesgo que deben buscar lugares seguros, porque puede sufrir alguna desgracia. Página A4

ción de terrorismo y sabotaje. “Lo que se busca es tener jueces leales y sumisos, con ello lamentablemente se podría terminar en una condena”, lamentó Estupiñán, por lo que convocó a la comunidad para hoy viernes a las 16:00 en el Parque Infantil al festival artístico, donde se celebrará su posible libertad y expondrán sus versiones.

Página A3

yecto, los planteles a fusionarse seguirán laborando en su misma edificación, porque las nueve aulas que tienen no alcanzan para los nuevos estudiantes.

Página A2

Ecuador ‘atractivo’ para extranjeros

SegúnlaDirecciónNacional de Migración, entre 2012 y los primeros días de 2013, unos 22.201 cubanos ingresaron a Ecuador, pero solamente 3.030 de ellos permanecieron en el país, lo que representa el 13,6%. Expertos aseguran que el país es un puente para ir a EE.UU. Para funcionarios de la Cancillería, si bien la cifra de ingresos es ‘considerable’, esta podría empezar a variar a partir del 21 de enero cuando los ciudadanos cubanos requieran de la presentación previa de una carta de invitación para su entrada a través de los aeropuertos internacionales o pasos admitidos de frontera. Página B4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 18 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu