Edición impresa Esmeraldas del 18 de septiembre de 2012

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

martes 18 de septIembre de 2012

Prefieren a los afuereños La empresa que tiene a cargo los trabajos de construcción de la ‘Termo 2’ en la vía a la Refinería, pulverizó el compromiso del ministro coordinador, Jorge Glass, quien aseguró en esta Ciudad, que en la obra solo iban a trabajar esmeraldeños.

INCUMPLIMIENTO. Ha transcurrido un año y los jóvenes con conductas irregulares no reciben la oportunidad de trabajo.

Incumplimiento amenaza reactivar problemática social El Viceministro del Interior ha pedido que se elabore una ficha de cada uno de los jóvenes. Haberles ofrecido trabajo a cambio de la entrega de sus armas desde hace más de un año, tiene resentidos a los jóvenes de la ribera del Esmeraldas, que son parte del proyecto ‘Ribera sin violencia’.

Actualmente las 93 personas con problemas de conducta se muestran renuentes a seguir en la reinserción y por ello ahora su enojo lo descargan contra Jackson Cortez Garcés y José Maffare Guagua, jóvenes que

Acosta restaría votos a Correa Para el experto en temas electorales, Andrés León, la posible candidatura de Alberto Acosta, quien representa a los grupos políticos de las izquierdas, restaría el 10% de votos al partido oficialista en las elecciones de 2013. Pero los líderes de Pachaku-

tik (PK) y el Movimiento Popular Democrático (MPD) consideran que puede haber un triunfo de su candidato y creen que ese sería el motivo para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no quiera calificarlos.

Página B1

llevan adelante el plan y que buscan que se cumpla por el bien de todos. El proyecto, que incluye a los barrios ‘El Palmar’, ‘Las Malvinas’, ‘Isla Piedad’ y otros que van desde ‘El Arenal’ hasta la parte baja de Aire Libre, nació de Jackson Cortez Garcés, José Maffare Guagua de la ribera del Esmeraldas, y del excomandante de la Policía, Ramiro Mantilla.

Página A5

Unas 2.500 carpetas se recogieron en dos meses de selección, pero la empresa Conalba S.A., de ellas aceptó a unos 60, los demás son oriundos de Guayaquil y otras partes del País.

Página A2

Reforma a ley forestal Por lo frágil que es la Ley Forestal del Ecuador en cuanto a sanciones contra quienes talen de manera indiscriminada el bosque, se ha planteado una reforma a de sus 13 artículos.

La propuesta busca que se impongan enérgicas multas a los infractores que lo lleven a prisión e incluso al funcionario público que sea cómplice o encubridor de esta práctica ilegal. Página A3

Estudiantes cultivan plantas Doscientos estudiantes se encuentran a cargo de 23 mil plantas ornamentales, medicinales, frutales, aromáticas, etc., en el vivero de la brigada de Educación Ambiental del Distrito No. 3 del Ministerio de Educación en Esmeraldas. En el proyecto participan 250 alumnos, a quienes se los ha dividido en grupos que son integrados por 80 estudiantes. Actualmente se encuentran en

proceso de riego y repiqueo.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 18 de septiembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu