50c miércoles 17 De septIembre De 2014
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 38.040 CIUDAD
combustible embodegado PÁGiNA A2
UNiVersiDAD coN NUeVA recTorA
CIUDAD
los obreros marchan hoy PÁGiNA A5
Bernarda salas moreira, ex directora provincial de salud de esmeraldas, fue nombrada la noche de ayer por la comisión interventora de Fortalecimiento institucional de la Universidad Técnica luis Vargas Torres de esmeraldas como la nueva rectora del alma mater, ella reemplaza a luis Felipe Pacheco. (más detalles en la edición de mañana)
en la urbe de esmeraldas aumenta la mendicidad
mies entrega ayuda a cambio de dejar la limosnería. la ley sanciona a quien la fomente.
“Por favor no le de dinero”, bajo esa persuasión una de las 19 promotoras de control de mendicidad en la ciudad de Esmeraldas, busca que la gente no fomente la mendicidad en niños, adultos mayores y discapacidad. Los niños limosneros superan los 20 y 45 del otro grupo vulnerable. “Se ha detectado que terceras personas los envían a mendigar”, lamenta Héctor Chapiro, analista junior de servicio social del MIES,. Los casos son reportados a los Ministerio de Relaciones Laborales y Coordinación de Desarrollo Social.
CANTONES
Polémica por el botadero para sabEr
Cuatro organizaciones controlan la mendicidad y trabajo infantil en cuatro cantones de esmeraldas. 42 se destinan para ese fin.
coTiDiANiDAD. En las afueras de lugares de gran concentración de personas acuden las personas a mendigar, entre ellos adultos mayores con discapacidad.
De hallarse responsabilidad, el Código Orgánico Integral Penal (COIP), sanciona hasta con 16 años la trata de personas. El numeral 6 del artículo 91 tipifi-
ca la mendicidad, el 92 define las sanciones. Según las estadísticas del MIES el número de mendigos en la calles aumentan entre oc-
tubre y diciembre. Muchos son reincidentes pese a que reciben ayuda. Para su control, contratarán más promotoras para esos meses.
PÁGiNA A14
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador