50c incl. IVA esmeraldas
¡buenos días!
viernes 17 de AGOSTO de 2012
Un año sin hospital
Petroecuador responsabiliza al Ministerio de Salud de causar el retraso en la construcción de la obra.
Un año de retraso cumplió la construcción del hospital del sur de la ciudad Esmeraldas y una de las causas de este incumplimiento Petroecuador se lo atribuye al mismo Ministerio de Salud. En un oficio de detalle del avance de las obras de la compensación social para Esmeraldas, Petroecuador deja entrever su descontento con ese Ministerio por cuanto hasta la fecha no le entrega el ‘Programa Médico Funcional’ para empezar la obra. Este parámetro es el que debe detallar qué necesita la casa de salud, cuántas camas y áreas se requieren, qué especialidades ofertará y si será un hospital lo-
Más atención con los hijos Caries, sarros, muelas dañadas, entre otros, son los problemas más recurrentes que encuentran los odontólogos en los niños menores a los 10 años de edad. Una de las razones para esta falta de higiene bucal es atribuida a los padres de familia que tienen la obligación de ayudar y enseñarles a sus hijos a un buen cepillado, porque no hacerlo estos los niños acarrearían el mal hábito hasta la adultez. Página A5 ZoNA. El terreno donde se ofreció construir la nueva casa de salud fue adquirido por Petroecuador en el kilómetro siete y medio de la vía Esmeraldas-Atacames.
cal o provincial. Ayer, el asambleísta por Esmeraldas, César Gracia Gámez,
quien fiscaliza de cerca el cumplimiento de las obras en salud, recorrió el terreno donde se construirá
el hospital y calificó de irresponsable al Ministerio de Salud. Página A3
Sobrepasó el siglo de vida
Carmen Villamarín Tello, de 102 años de edad, aún tiene las fuerzas suficientes para movilizarse de un lugar a otro sin la ayuda de nadie. Por su memoria todavía perduran aquellos recuerdos del Esmeraldas del ayer y de las duras jornadas de trabajo que realizó para llevar la comida a la casa. Por varios años trabajó vendiendo pescado frito, en una ladrillera, botando aserrín y quemando carbón. Doña Carmen también recuerda cuando Simón Plata Torres le regaló el terreno ubicado en la Malecón entre Lavayen y Muriel, donde habita hasta la actualidad. Página A11
Assange no tiene salvoconducto
“Mientras no lo concedan seguirá protegido en la embajada”, fueron las palabras del canciller, Ricardo Patiño, quien aclaró que la entrega del salvoconducto para que Assange venga al país depende del Gobierno británico. es que ayer ecuador hizo pública la decisión de dar asilo diplomático al hacker británico acusado y requerido por la justicia de Suecia por presuntos delitos sexuales. “Sería bueno (que Wikileaks se radique en ecuador) porque nos enseñaría muchas cosas de lo que ellos hacen y creo que ustedes los comunicadores estarían también complacidos de que se pueda compartir experiencias de otros comunicadores internacionales”. Así se pronunció el subsecretario de Relaciones exteriores, Rafael Quintero, ante la posibilidad de que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, pueda radicarse en el país. Página B1
Recordaron día del manglar
el manglar es un recurso natural que ayuda a la sobrevivencia del ser humano entregando fuente de vida y ayuda evitar las inundaciones. Para dar a conocer esto se realizó ayer una casa abierta en ‘La Gran Manzana’, con la participación de estudiantes de los colegios ‘Miguel de Unamuno’ y ‘Luz y Libertad’, así como dirección Provincial de educación.
Página A4
www.lahora.com.ec