50c
Esmeraldas
JUEVES 17 de julIo de 2014
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.150
Esperan indemnización Un grupo de pescadores afectado por el derrame de crudo liviano, el pasado 10 de junio, se reunió fuera de la zona de Capacitación Petrolera para pedir que se agilice el pago de sus indemnizaciones. La gobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas Castillo, explicó que la demora se debe a que algunos pescadores no han entregado la documentación exigida por la aseguradora para cancelar los montos.
Página A4
PROCESO. Los pescadores esperan que se los indemnice pronto. VIGILANCIA. El personal asignado a la misión de control del aire, tierra y mar esmeraldeño debe cumplir largas horas de trabajo para garantizar su efectividad.
Traficantes y piratas en la mira de la Armada
800 militares de la Escuadra Naval, Aviación, guardacostas e Infantería de Mariana, dan seguridad. Mar, aire y tierra de la provincia de Esmeraldas son las jurisdicciones que la Armada del Ecuador ha redoblado los controles para frenar
el contrabando de combustible y robo a pescadores. Fragatas, corbetas misileras, avión de exploración aeromaríti-
ma, helicópteros, lanchas guardacostas y rápidas son los equipos de reacción y disuasión frente a una eventualidad. 800 militares se encargan de la incursión. Ayer, en sus operativos de rutina se decomisaron 2.395 galones de presuntamente de gasolina artesanal, que eran transportados en tres lanchas artesanales. Cua-
tro colombianos están detenidos como sospechosos de presunto tráfico de combustible. Este tipo resultados son los que busca el Comando de Operaciones Norte que lidera los operativos de disuasión y ataque, que empezaron en este mes y que se extenderán de manera indefinida en Esmeraldas.
Página A2
‘Escuela no desaparece’ El director distrital de Educación de Esmeraldas, Walter Estupiñán Villacís, afirmó que la escuela Refinería no desaparecerá, sino que se fusiona con el colegio 5 de Agosto. Confirmó que espera la notificación de la zona del Distrito Uno, para poder realizar cualquier gestión relacionada con el traslado de
los casi 800 alumnos de la escuela Refinería hacia el colegio 5 de Agosto. La autoridad educativa agregó que la medida se toma debido al nuevo modelo de gestión y, sobre todo, para que los estudiantes estén en mejores condiciones de las que se encuentran.
Página A3
Se desborda estero Salado Varios sectores del suroeste de Guayaquil fueron inundados debido a un fuerte aguaje del estero Salado. La mañana ayer habitantes de esos barrios dijeron que el afluente se salió de su cauce y que llegó hasta sus casas, causando daños en sus enseres y aparatos eléctricos. Las aguas del afluente anegaron calles, especialmente en el sector de la cooperativa 23 de Abril, ubicada en la ribera del estero. Algunos habitantes aseguraron que esta no es la primera vez que ocurre este fenómeno, pues, se repite desde hace 20 años.
Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
ACCIÓN. El colegio 5 de Agosto, según el Director Distrital de Educación, está adecuado para recibir a los estudiantes de la escuela Refinería.