Edición impresa Esmeraldas del 16 de mayo de 2013

Page 13

juSTiCiA

Afectados por unión Constructora en nueva marcha

Los supuestos perjudicados por Unión Constructora protagonizaron ayer una nueva marcha desde el parque El Arbolito hasta el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en Quito. Esta vez el objetivo fue plantear que ese Ministerio se haga cargo de los proyectos habitaciones que manejaba la inmobiliaria para que a través de la comercialización de esas casas se les devuelva los recursos a los afectados. Otra salida que plantean es que al asumir los proyectos les sean adjudicados a los perjudicados tras los respectivos pagos.

jueveS 16 dE MAYO dE 2013 La Hora, ECuAdOr

B5

Podrían retirar las frecuencias de dos canales

Más seguridad tras suicidio en Flagrancia CASo. El suicidio causó conmoción en el lugar.

Vidrios de seguridad reemplazarán a los barrotes de las celdas. Se implementarán más cámaras de seguridad. El suicidio la madrugada del Es que el suicidio ocurrió luemartes de Giovanni V. en la zona go de que Giovanni recibió una de aseguramiento temporal de la sentencia de cinco días de cárcel flamante Unidad de Flagrancia por violencia intrafamiliar. Se de Quito, motivó una reunión de esperaba su traslado a la cárcel emergencia de los representantes de varones, pero decidió quitarde los operadores de justicia para se la vida, ahorcándose con su analizar las medidas de seguridad camisa, que sujetó a los barroen este centro. El fiscal general, tes de la celda. Por eso, una de Galo Chiriboga; la ministra de las opciones que se manejan es Justicia, Johana Pesantez; el pre- remplazar los barrotes por visidente de la Corte Nacional de drios de alta seguridad. Justicia, Carlos Ramírez; y el presidente del Consejo de la Judicatu- otras ideas ra, Gustavo Jalkh, dialogaron ayer En lo operativo, la propuesta sobre cómo mejorar este servicio, es ampliar la atención sicolóque fue inaugurado el 29 de octu- gica las 24 horas. “El detenido bre del año pasado. fue juzgado alrededor de las Para Chiriboga, éste es un 04:00 y la jueza no dispuso hecho aislado y lamentable pero una evaluación sicológica”, sí amerita revisar en qué manifestó Chiriboga. condiciones está operando A Carmen N., quien acula Unidad. “Vamos a poner dió a la Unidad de FlagransAlAs más cámaras en los espacia por motivos particulares, de audiencia cios donde están los dete- tiene la Unidad le llamó la atención que se nidos, que sean cámaras de Flagrancia. haya producido el suicidio, cruzadas, de manera que ya que, según manifestó, hay haya una visión más inteun buen nivel de vigilancia gral; analizamos la posibilidad de tanto por parte de la Policía como que haya una administración de de los guías penitenciarios. los aspectos logísticos para mantener en óptimas condiciones el Atención psicológica edificio”, aseguró. Para Pesántez, es necesario for-

5

corte ecuatoriana condenó a un hombre a un año de prisión y a otro a cinco meses en el marco de una investigación por la muerte de medio centenar de personas por consumo de licor adulterado en 2011, según informó una fuente judicial. El Tribunal Primero de Garantías Penales de la provincia

de Tungurahua (centro) sentenció a cinco meses de prisión a Santiago Ulrich -dueño de una fábrica donde se producía vino con metanol (de uso industrial)y a un año de prisión a Tomás Soria, técnico responsable de la elaboración del licor. “La sentencia se da más por afectación a la salud, esto ha lle-

“No queremos coger canales de televisión, no queremos administrar medios de comunicación. Nuestra intención no es molestar a los señores del Banco Pichincha ni del Banco del Austro, con quienes tenemos buena relación, ni fastidiar a los empleados que compraron esas acciones. Nuestro propósito es que se cumpla la ley”, manifestó el funcionario. Explicó que a estas sanciones jurídicas se sumarías las administrativas como la eliminación de derechos políticos y económicos, incautación de acciones y subasta pública de las mismas. El tema, para el Superintendente, “era una venta con piola”.

un lujoso edificio °

La Unidad de Flagrancia empezó a operar el 29 de octubre de 2012. Está ubicada en las avenidas Patria y 9 de Octubre, en Quito. Cerca de 170 servidores judiciales y administrativos, fiscales, guías penitenciarios y defensores públicos atienden a las víctimas de delitos y contravenciones. Entre los servicios que ofrece constan atención integral en caso de delitos violentos, examen médico legal, asesoría y cuidado de personas víctimas de violencia intrafamiliar, asesoría sobre procesos judiciales y otros. Para los presuntos infractores existen zonas de custodia y aseguramiento transitorio (sitio del suicidio), departamento médico, patrocinio de un defensor público

talecer el sistema en áreas como atención a las víctimas, seguridad y que los turnos operen de manera óptima y coordinada todo el tiempo. “Generalmente se piensa que los contraventores no son los más peligrosos o que no tienen que recibir mayor atención, pero no sabemos cómo puede llegar a reaccionar una persona cuando recibe una sentencia, por mínima que sea”.

Un año de prisión por licor adulterado AFP • Una

Desde el retiro de frecuencias hasta la venta de las acciones de Teleamazonas y Telerama son las sanciones que podrían recibir los antiguos propietarios de estos medios, si se confirma que simularon la transferencia de sus acciones. Ayer, el superintendente de Bancos, Pedro Solines, dijo que desde octubre de 2010, la Superintendencia de Compañías realizó un estudio, que determinó indicios de simulación en la transferencia de acciones realizadas por los representantes del Banco Pichincha respecto a los medios Teleamazonas Quito y Cratel y Teleamazonas Guayaquil. Y en el caso del Banco del Austro respecto a Telerama.

vado a que se dé los cinco meses (de cárcel) al gerente y un año al técnico”, dijo a la prensa Mauro Real, director del Consejo de la Judicatura de Tungurahua. Una intoxicación masiva por la ingesta de varias clases de licor con metanol se produjo en 11 de las 24 provincias de Ecuador entre julio y septiembre de 2011.

ProteStA. Los manifestantes se congregaron frente a la CNJ.

Primer plantón en apoyo a Mery Zamora Casi medio centenar de per- llevaría a la cárcel a la subdirecsonas se congregaron ayer tora nacional del Movimiento en las afueras de la Corte Popular Democrático (MPD). Nacional de Justicia (CNJ) “Esta jornada se ha realizapara protestar ante la sen- do en varias ciudades del país, tencia por sabotaje como Cuenca, Ibarra, Poremitida por el Tributoviejo y Guayaquil, para nal Penal del Guayas defender el derecho a la AñOs en contra de la expreprotesta y a la organizapodría pagar de sidenta de la Unión cárcel la dirigen- ción ciudadana”, manifeste. Nacional de Educató Luis Villacís, director dores (UNE), Mery nacional del MPD. Zamora. Este sábado, dijo, se Con banderas tricolores adoptarán otras acciones de rey del MPD, pancartas, pitos chazo al Régimen y a la justicia y cánticos, los manifestantes en la convención nacional del protestaron por lo que lla- MPD. Villacís confirmó la intenmaron un “secuestro de la ción de llevar el caso de Zamora justicia” y la sentencia que a instancias internacionales.

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.