60c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
DOMINGO 16 DE DICIEMBRE DE 2012
Pescadores sin trabajo
El Gobierno dispuso que hasta el 15 de diciembre que se podía hacer la pesca de arrastre.
AFECTOS. Los peces pequeños que traen los barcos, son vendidos a bajos costos a la gente pobre, ahora no tendrán esa opción.
Todos los que viven directa e indirectamente de la pesca de arrastre, desde ayer 15 de diciembre son parte de grupo de desempleados en el País, debido a que tienen prohibición gubernamental de no seguir trabajando. La decisión fue tomada en 2009 a través de una disposición presidencial y ratificada este año, porque, según justifica el presidente de la República, Rafael Correa Delgado, las redes utilizadas en la pesca de arrastre llegan hasta el fondo del lecho marino mediante lastres y destruyen el fondo marino, pese a ello enfatiza en que “es una actividad lícita, pero
indeseable”, por el grave efecto ambiental y por su impacto social. La mañana de ayer en los alrededores del Puerto Artesanal Pesquero de Esmeraldas (Papes) comerciantes como José Pascualín Zambrano, no ocultaron su preocupación debido a que no sabe cómo le llevará el sustento diario a su familia. Para el cumplimento de la disposición presidencial, la capitanías de puerto están impedidas a emitir los permisos de zarpe y en caso de encontrar a alguna embarcación haciendo la faena será traído a puerto.
Página A3
Más de 150 docentes de Esmeraldas que están jubilados se reúnen cada martes y miércoles para delinear las estrategias legales que sirvan para exigir sus derechos laborales que están garantizados en la Constitución. Según la vigésima primera transitoria de la Constitución de 2008, se establece que el Estado estimulará la jubilación de los docentes, mediante el pago de una compensación variable que relacione su edad con los años de servicios prestados.
Página A4
Los 10 de Luluncoto: ¿terroristas?
No se ven obras Los esmeraldeños están exigiendo a los funcionarios de Autoridad Portuaria Esmeraldas (APE) que empiecen a reflejar su accionar en esta Provincia a través de obras. Desde que el 15 de julio de 2010
Reclaman derechos laborales
que la APE asumió nuevamente la administración del Puerto Comercial de Esmeraldas, los esmeraldeños creían que las obras para la Ciudad iban a llegar, pero ha sido así.
Según sus autoridades, esto se da en el lugar más alejado y por la complejidad de llevar hasta allá insumos básicos, como agua. La llegada de los medios de comunicación al campamento del Embalse Compensador generó expectativa.
Página A2
Página B1
SUPLEMENTO
Fuerza espiritual para Andrea Macías
Hoy, 16 de diciembre, en el País asiático de Tailandia se desarrolla el concurso de belleza ‘Miss Tourism World 2012’ y Ecuador está representado por la esmeraldeña Andrea Macías Huerta. La beldad compite contra 49 jóvenes de otros países del mundo. Página A5
www.lahora.com.ec