50c
Esmeraldas
miércoles 16 de julIo de 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 49.950
‘¡reubíquennos por amor a Dios!’
Descargas de aguas residuales llegan hasta las casas de familias que piden reubicación.
“Nos han censado cuatro veces o más y aún no nos reubican”, dijo Lorena Borja. Ella, al igual que sus vecinas Paola Castillo, Andrea González y Johanna Mina, piden ser reubicadas. Sus casas palafíticas (zanconas) de caña guadúa están edificadas sobre el lodo freático y las aguas residuales que desembocan en el barrio Bellavista Norte, ribera del Esmeraldas. Malos olores, problemas de piel y respiratorios son, entre otros, los efectos de vivir en el lugar, según lo afirman los moradores que ahora aspiran a que en septiembre se los traslade a otro sitio. Este tipo de ofrecimientos los han recibido antes. El escepticismos ronda entre ellos, sin embargo, la pujanza de las mujeres ‘cargadas’ de hijos confían en la reubicación, previo a su atención se centran en que sus hijos no vuelvan a caer en las aguas putrefactas.
Página A2
96 megavatios generará Termo II Aunque no hay una fecha definida, el presidente de la República, Rafael Correa, inaugurará la Central Térmica II, una vez que han concluidos los trabajos de construcción. El gerente de Termo I, Alberto Cruz Zambrano, dijo que la fecha de la inauguración depende de la agenda que tiene el Presidente, para lo cual el Departamento de Protocolo de la Presidencia debe confirmar cuando se hará el acto. “Debe ser un acto especial debido a que se inaugura un mega proyecto que servirá para ahorrar recursos, debido a que con la Termo II se dejarán de importar algunos productos”, comentó Cruz Zambrano.
Página A3
cantones
PeliGro. Tanto niños como adultos han caído desde los improvisados puentes de madera que unen las casas. Los malos olores provenientes de las aguas servidas son fuertes.
comerciantes piden reubicación Página A14
Demuelen vivienda
Retiran buque que encalló en Galápagos Un barco de carga con productos contaminantes que encalló el 9 de mayo en las islas ecuatorianas de Galápagos, Patrimonio de la Humanidad, fue reflotado y retirado de la reserva marina, informó el martes el Parque Nacional Galápagos (PNG). “En un operativo nunca antes registrado en el Archipiélago (en
incl. IVA
Para evitar tragedias con la posible llegada del fenómeno de El Niño, el Municipio de Esmeraldas demolió una casa ubicada en una zona de riesgo.
En el lugar, se desarrollará un proyecto integral que aprovechará la vista privilegiada de la ciudad de Esmeraldas para construir un mirador. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador
el Pacífico, a 1.000 Km. de la costa ecuatoriana), se logró el desvaramiento del buque de carga Galapaface I, que yacía asentado sobre el fondo marino, cerca de Punta Carola, en Puerto Baquerizo Moreno, isla San Cristóbal”, informó el organismo en un comunicado.
Página B4
@lahoraecuador