Esmeraldas 16 abril 2014

Page 1

50c miércoles 16 de AbrIl de 2014

Esmeraldas

Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.250

‘Biess retira financiamiento para Paseo de las Palmas’ se espera que la entidad revea su decisión de no invertir en esta obra de regeneración. La construcción del Paseo de Las Palmas que fue iniciada en septiembre de 2012, se encuentra paralizada desde hace un año, no obstante que se colocaron 220 pilotes que son la base para la construcción de lo que serían las torres. El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero, aseguró que no fue culpa de la Municipalidad ni de la Inmobiliaria Mompiche que los trabajos se suspendieran, sino del Banco del IESS (Biess) que terminó con el financiamiento de la obra. Explicó que se hizo un fidei-

incl. IVA

Intendente de Comunicación en Esmeraldas Pedro de Jesús Chalá, nacido en Imbabura, desde ayer 15 de abril oficialmente es el intendente de Comunicación de la Región 1 norte, zona que agrupa a las provincias de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas. En esta ciudad, el Superintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa, presidió la posesión de la autoridad, el que junto a su equipo de trabajo que tendrá como sede Esmeraldas, vigilará, verificará y hará la revisión a los medios impresos, televisivos y radiales.

Página A3

PArAlZAciÓN. La construcción de obra denominada Paseo Las Palmas está paralizada desde hace un año.

comiso en la que el Municipio y el Biess debían poner recursos y que la Inmobiliaria iba a construir la obra, pero cuando llegó Fernando Cordero a la Dirección

General del IESS, se dejó a un lado los convenios. “Esperemos que la obra se haga realidad, porque es un proyecto ambicioso y que tiene

el cimiento que es muy importante para sostener cualquier estructura”, manifestó Estupiñán Quintero.

Página A2

‘este mundial va para tí ‘chucho’’

Antonio Valencia, capitán de la selección ecuatoriana de fútbol dedicará el mundial de Brasil-2014 en el que participará la ‘Tri’ al fallecido christian “chucho” Benítez. Desea empezar con un triunfo ante Francia. Página B16

Fanesca plato de la época Las familias esmeraldeñas ya se alistan para preparar y degustar de la fanesca del Viernes Santo, por lo que tanto en el mercado municipal como en la tiendas ya se pueden adquirir los ingredientes con precios que varían dependiendo la necesidad y el bolsillo de las personas. Hay quienes que optan por vender los granos ya cocinado por cucharadas y la venta del pescado seco está desde 3 dólares los pescados grandes y cuando son pequeños y no es el tradicional de la fanesca (bacalao) se lo consigue hasta en 1.50 dólares.

Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.