Edicion impresa Esmeraldas del 15 de julio de 2012

Page 1

60c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

DOMINGO 15 DE JULIO DE 2012

Pendiente ante amenaza La Dirección Provincial de Gestión de Riesgo en Esmeraldas, se encuentra monitoreando con sus técnicos, el impacto que pueda desencadenar el fenómeno ‘El Niño’ que ha sido anunciado. Sin embargo, varios habitantes de Esmeraldas, consideraron necesario, capacitar a la población, para saber el modo idóneo de comportamiento, que se debe asumir, ante un momento de desesperación.

Página A11

CAMBIO. Ahora con la reparación de los semáforos se busca que mejore la circulación vehicular.

Luz verde a la circulación

El deterioro de los semáforos causó molestias a peatones y conductores, hoy están reparados. Detenerse en la calle ‘Simón Bolívar’ y calle ‘José Salinas’ y observar la uniformidad de los semáforos reparados en toda esa arteria, da muestra de la coordinación

laboral entre la Policía Nacional de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). En los últimos 15 días se han

instalado 70 nuevos semáforos y reparados varios que físicamente han cumplido su ciclo. Entre las nuevas luces que incluyen postes, está el instalado en las calles ‘Salinas’ y ‘6 de Diciembre’. “Hemos trabajado en 30 intersecciones para que el tránsito se pueda ordenar y que la movilidad sea mejor”, destacó el director nacional de Control del

Tránsito y Seguridad Vial, Juan Ruales Almeida, quien estuvo en Esmeraldas para inspeccionar los cambios. Por su parte, el responsable de la Agencia Nacional de Tránsito en Esmeraldas, Rafael Plaza Perdomo, solicitó a los conductores que no hagan de las calles autopistas.

Página A2

A un mes de un nuevo hospital La inversión que supera los tres millones de dólares en el hospital del día se construye desde mayo de 2011 en el sector Nuevo Quinindé, se reflejaría operativamente el 17 de agosto próximo. Allí habrá atención en medi-

Página A5

Cinco millones de dólares destinará el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (Magap) para el sector bananero durante los 60 días que durará la emergencia bananera. El decreto incluye la fumigación en todas las plantaciones de los pequeños productores, que abarcan entre el 85% y 90% de la producción bananera local, además, la compra de la fruta a los productores cuyos contratos fueron incumplidos para comercializarlos.

Página B1

No quieren caos El objetivo de la Comisaría Municipal es controlar el caos que se provoca en cada fiesta del 5 de agosto, por ello, han empezado un proceso de conversaciones para que los comerciantes se ubiquen en un lugar adecuado sin obstacu-

cina general, medicina interna, oftalmología, odontología, cardiología, imagenología, cirugía, rayos X, quirófano, laboratorio y otros servicios que se entregarán no solo a los afiliados al IESS, sino a sus familiares.

Emergencia bananera

lizar la vía. Se ha considerado aumentar de 42 a 80 policías para que puedan realizar un control efectivo en la Ciudad y no se les salga de las manos como siempre sucede.

Página A4

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.