Edición impresa Esmeraldas del 15 de mayo de 2013

Page 1

50c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

miércoles 15 de mAyo de 2013

Coordinarán tareas de apoyo

RIESGO. Aparentemente por estar en una zona propensa a deslizamiento se habría roto la tubería que transporta el crudo pesado desde el Oriente a Esmeraldas.

Derrame de crudo fue de 12.690 barriles Una empresa consultora se encargará de determinar los montos de las indemnizaciones. Doce mil 690 barriles de crudo pesado fue el volumen exacto que se habría derramado el lunes 8 de abril sobre estero Wínchele, ubicado junto a la vía EsmeraldasSan Mateo y no 5.500 como se lo anunció inicialmente por las au-

toridades de Oleoducto de Crudos Pesados (OCP). Esto fue confirmado a través de un comunicado enviado al Ministro de Recursos Naturales No Renovables y a la Ministra de Ambiente por la empresa petro-

lera, que desde la ruptura de su tubería está trabajando 24 horas en la remediación del problema ambiental. El 3 de mayo entregaron el Programa de Remediación Ambiental en la Subsecretaría de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente en Esmeraldas, pero aún no hay repuesta, pese a ello se está ayudando a las 51 familias de la zona, esto previo a la entrega de indemnización

económica. Para fijar el monto la empresa Cardno Entrix se encarga de ese trabajo el que debe ser aprobado por el Ministerio del Ambiente. “Una vez que se termine la limpieza y remediación el agua del estero estará lista para prestar los servicios ambientales y agropecuarios que requieren los pobladores de la zona”, afirma OCP en un comunicado de prensa.

La primera acción a seguir será reunirse el próximo sábado donde se delinearán las actividades jurídicas, de solidaridad y de lucha que impulsarán para apoyar a la primera subdirectora del MPD, Mery Zamora, sobre quien pesa una acusación de terrorismo y sabotaje, que de ser sentenciada recibiría una pena de reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años. “Durante el proceso no se presentaron pruebas, solamente recibieron la orden del Gobierno para perseguir a una mujer valiente que en toda su vida ha defendido los derechos ciudadanos”, aseguró el director provincial del MPD, Paulino Nazareno Vivero

Página A4

Falta equipamiento Los pupitres de las escuelas ubicadas en el sur de la ciudad de Esmeraldas y que están siendo intervenidas por Petroecuador, fueron retirados para ser reemplazados por otros nuevos. Alumnos y maestros esperan que los trabajos de construcción, mejoramiento, reparación y equipamiento estén listos en el transcurso de esta semana para iniciar clases el lunes 20 de mayo del presente año.

Página A5

Página A2

Temor por despidos en Petroecuador Los trabajadores de la Empresa Pública (EP) Petroecuador, que son parte de la Refinería de Esmeraldas están atemorizados porque se vienen despidos. La alerta surgió luego del visto bueno presentado contra Dick Borja Quiñónez, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la EP-Petroecuador y representante provisional del Comité de Empresa en proceso de legalización.

Página A3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 15 de mayo de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu