Edición impresa Esmeraldas del 15 de diciembre de 2012

Page 1

60c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

SÁBADO 15 DE DICIEMBRE DE 2012

Obispo: Solo Dios sabe cuando llegará el final A criterio del Obispo, el rumor del fin de la humanidad el 21 de diciembre, no tiene sustento bíblico. Fuertes han sido los rumores de que habrá tres días de oscuridad absoluta a partir del 21 de diciembre de 2012 y también que en esa fecha se acabaría el mundo, mas, ello es descartado por la máxima autoridad de la Iglesia Católica de la provincia de Esmeraldas. Para el monseñor Eugenio Arellano Fernández, nadie sabe el día ni la hora del fin del mundo, porque de ello solo se encarga Dios, por lo que califica a ese tipo de rumores como morbosidad de la gente. “La gente no debe ser débil de espíritu y no creer toda bobería que se escucha por ahí”, criticó, revelando que sí le gustaría que se acabe parte del mundo, pero ese mundo de maldad, del resentimiento, la violencia y la injusticia.

No todos llegarán Pese a ello, personas como el maestro de artes marciales, Alfredo Castro, están pensando en comprar vituallas, no para tres días que se dice durará el apagón total, sino para una semana. Mientras que para el periodista Jorge Perea Vaca, hay que pensar en el hoy, debido a que hay muchos que no llegarán a esa por algún accidente y a eso lo considera como el fin del mundo del desafortunado. También se ha difundido en el internet que habrá una ‘alineación universal’ que provocará un apagón total a nivel mundial, dejando todo sin energía eléctrica y del fin del Calendario Maya, pero todo es descarado por la NASA.

Página A2

En las instalaciones del hotel Puerto Ballesta, de Tonsupa, el Foro Nacional Permanente de la Mujer Ecuatoriana y la Fundación Esquel, clausuran hoy la Escuela de Formación Política-Feminista del Foro Nacional Permanente de Mujeres Ecuatorianas. La Escuela fue inaugurada en agosto de 2011 y se llega, según sus directivos, al cierre con buenos y exitosos resultados.

Página A11

COMENTARIOS. La gente en la calle rumora sobre el fin del mundo, lo que ha criterio de muchos ello sucede cuando cada ser deja de existir.

Solidaridad en Navidad Las agrupaciones de la Pastoral Social de Cáritas de la provincia de Esmeraldas se encuentra trabajando en la recolección de alimentos y ropa para entregar a los más necesitados. Las ayudas de las personas deben de realizarla en las diferentes parroquias que a la vez entregarán las donaciones a la Curia, quienes darán los obsequios a las comunidades.

Página A4

La UTE se alista para emergencias Gracias al ‘Análisis del riesgo de origen natural presente al interior de la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’ y la entrega de señalética, el Alma Máter esmeraldeña cumple en parte con lo que determina la Constitución en cuanto a Gestión de Riesgo.

De este proyecto se encargó el egresado Milton Meza Vera, que como parte de la sustentación de su tesis de grado determinó los puntos de evacuación y de concentración en caso de una emergencia natural o antrópica que obligue a efectuar una evacuación.

Página A3

Mujeres clausuran jornadas

Buscan a dos desaparecidos Ricor Raúl Nazareno Ayoví, de 5 años de edad, se encontraba junto a su papá en un concurso de lectura que se realizaba en el auditórium de la escuela ‘Cristo Rey’, cuando de un momento a otro desapareció, mientras que Náthaly Silvana Cedeño Chávez, de 14 años de edad, asistió a clases al colegio Fluminense, en Patricia Pilar y no regresó más.

Página A5

Admiten problemas laborales La empresa china Sinohydro, admitió ante la prensa que existen problemas laborales en un sector de la construcción de la Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. La llegada de los medios de comunicación al campamento del Embalse Compensador generó expectativa, los empleados de la contratista, en su mayoría chinos, rodearon a los medios para sacar una foto del momento. En el kilómetro 26 de la vía Embalse Compesador, al final de la construcción, no hubo muchos trabajadores, a pesar de que hubo un ofrecimiento de que sí se podría dialogar con ellos. Esto, según los voceros oficiales sería porque varios de los empleados “estaban descansando”.

Página B1

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.