50c esmeraldas
¡bueNos DíAs!
I
incl. IVA
jueves 15 de Agosto de 2013
Diferencias por unión igualitaria Para muchos activistas y los que apoyan al grupo de lesbianas gays, bisexuales, transexuales e intersexuales, en Ecuador se ha iniciado una lucha para que se reconozca el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, sea entre homosexuales o lesbianas.
CAMBIO. En la actualidad cada padre de familia determina qué vehículo traslada a sus hijos a los centros educativos, desde 2014 solamente lo harán las autoridades educativas.
Ley normalizará transporte escolar Para el próximo año lectivo se busca que toda buseta esté legalizada, habrá sanciones a ilegales. Diez instituciones relacionadas con el Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial de Esmeraldas, que son parte de un Comité Interinstitucional, resolvieron que
desde 2014 ningún padre de familia deberá contratar de manera particular el servicio de transporte escolar para sus hijos. Esa potestad la tendrá la autori-
dad educativa y se remitirá solo a las cooperativas legalizadas. Se estima que para cubrir la demanda se requerirán de 10 mil asientos que serán cubiertos por una cantidad aún no determinada de unidades legales. Se aspira a que esta normativa que ya fue enviada a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para la viabilidad del caso, entre en vigencia desde 2014 una vez que se
tengan las cooperativas legalizadas; tres son las legales en la actualidad. Para que se cumpla con agilidad ese requerimiento de Ley, la ANT deberá ayudar a los interesados a legalizar sus unidades, por cuanto así se evitará la ilegalidad y por ende las sanciones que emitirá en su momento la Policía Nacional que forma parte del Comité.
Algunos consideran que existe una vulneración de derechos al no permitir que dos personas del mismo sexo puedan elegir entre casarse o no. Tres personas del grupo Gltbi están de acuerdo con el matrimonio igualitario, pero no comparten la idea de que la pareja adopte niños, por el bienestar de los infantes. Página A5
www.lahora.com.ec
Página A2
Contratistas y Prefecto se pusieron de acuerdo
Campaña por discapacitados
durante un mes en diferentes radioemisoras de esmeraldas se emitirán mensajes en favor de los derechos de las personas con discapacidad. Los encargados de realizar la promoción son el oVCI a través del aporte de cuatro niños con discapacidad, quienes pondrán sus voces para grabar los mensajes. Página A4
Los contratistas de las obras que ejecuta el Gobierno Provincial de Esmeraldas y el prefecto, Rafael Erazo, lograron establecer acuerdos para iniciar las obras. Los fiscalizadores también anunciaron que harán un mejor control para evitar que los recursos que entregó el Gobierno Provincial no sean desviados. Los moradores de sectores donde la obra debe llegar se mostraron satisfechos por el acuerdo al que llegaron los profesionales y el Prefecto.
Página A3