Edición impresa Esmeraldas del 15 de junio de 2013

Page 1

60c ¡buenos días!

esmeraldas

incl. IVA

sábado 15 de junIo de 2013

Descuidos mortales Cada familia puede ayudar a evitar que el mar sigua llenándose de basura contaminante.

La autopsia a un ave confirma la sospecha. Gran parte del mar en su superficie y fondo está lleno de basura, entre ellos plásticos que tardan 450 años para degradarse. A ese material se suman hilos de pescar que por 600 años siguen vigentes; pañales desechables, 450 años; colillas de cigarrillos, de uno a cuatro años; latas de aluminio, 200 años; fundas plásticas, de 10 a 20 años, madera, de uno a tres año, entre otros. Durante ese lapso, cada componente está contaminando mortalmente a los seres acuáticos y que en mucho de los casos son parte de alimentación diaria de los humanos. Por ello, se está buscando agentes de cambio de actitud y aptitud en cuanto al destino final que debe dársele a la basura, para lo cual Ecuador, Chile Perú y Colombia y ahora Panamá se han unido en este Plan de Acción Regional para combatir la basura marina, impulsado por la Comisión Permanente del Pacífico Sur.

Página A2

Pobreza la llevó a invadir Tener un lugar donde vivir en mejores condiciones con sus 8 hijos, le llevó a Adriana Valencia González a invadir una casa del programa ‘Socio Vivienda’ del Miduvi en el sector de ‘Gatazo 2’. Y es que unas 30 casas que fueron regaladas a supuestos damnificados no están habitadas, por eso Adriana Valencia tuvo que ingresar a esa vivienda y no querer salir más.

Página A3

DAÑOS. Cuando se llega a un balneario y se deja cualquier objeto, se está fomentando la contaminación marina, por ello es importante cambiar de actitud; el recuadro muestra el proceso de degradación de objetos.

Ciudad de los parches Las calles y veredas de la ciudad de esmeraldas son la clara muestra de la indiferencia de quienes están a cargo de realizar trabajos de cambio de redes y medidores de agua potable. Calles con huecos por todas partes y es más, cuando se colocaron los nuevos medidores de agua, se abrieron huecos en las veredas, se los tapó con tierra y allí quedaron. ¿Cuándo se repararán estos daños y los hechos en las veredas que tenían adoquines?

MSP califica a discapacitados Las personas con discapacidad tienen que acercarse ante las áreas de salud para poderse recalificar, es decir, atenderse del equipo médico, para que les extiendan el carné. El trabajo se realiza de lunes a viernes en el área de carnetización de todas las áreas de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) en la provincia de Esmeraldas.

Página A4

Poco interés por nueva Ley

Seguros de que la mayoría abrumadora que tiene Alianza PAIS en la Asamblea Nacional, no dejaría nada suelto para aprobar la nueva Ley de Comunicación, la ciudadanía, entre ellos los abogados y comunicadores sociales, se abstuvieron de dar un comentario sobre el tema. Quien sí quiso opinar fue el dirigente de los periodistas de Esmeraldas, Édgar Quiñones Sevilla, quien afirma que la Ley es beneficiosa para los comunicadores sociales y para la población en general. Página A5

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.