Esmeraldas 15 enero 2015

Page 1

50c

Esmeraldas

jueves 15 De eNeRO De 2015

96 sancionados por irrespetar Ley

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.230

Los dispositivos permiten detectar las infracciones de tránsito, sancionadas por la Ley.

La implementación del sistema de fotomultas en el Distrito Metropolitano de Quito, el lunes anterior, dejó como resultado la detección de 467 conductores infractores. En esa localidad, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) colocó 63 cámaras movibles en diferentes puntos, dispositivos que son operados desde el Centro de Control de la Movilidad. La experiencia podría ser replicada por los municipios de Esmeraldas, que en 2014 asumieron la competencia de Tránsito, Transporte Terrestre y Movilidad, bajo el modelo C, según lo explicó Patrick Montaño, director provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), al referirse a los controles de lími-

APORTe. El parque ecológico, ubicado en la Unidad Educativa Liceo Naval, es un proyecto en aras del cuidado del ambiente.

Parque ecológico para estudiantes Luis Vera y Jean Pierre Cañizares, estudiantes de la Unidad Educativa Liceo Naval, realizaron el proyecto del parque ecológico, ubicado al interior de esa Unidad, el cual forma parte del 10% de la nota final para poder culminar sus estudios secundarios. Ellos buscan concienciar a estudiantes y ciudadanía sobre el cuidado del ambiente y del ecosistema, el cual en los últimos tiempos se ha visto amenazado por las constantes contaminaciones. Página A5

OPeRATIvOs. Los conductores de vehículos que exceden los límites de velocidad establecidos en la Ley de Tránsito, se exponen a sanciones.

tes de velocidad realizados con dispositivos tecnológicos. Actualmente en la provincia de Esmeraldas operan tres foto

radares entregados por la ANT a la Policía de Tránsito, en septiembre del año pasado. Con estos aparatos ya se sancionó a

96 conductores en los operativos realizados a finales de diciembre, en los tres ejes viales de Esmeraldas. Página A2

Unidad de salud cambia de lugar

TRABAjO. Mantener limpias las alcantarillas evitará que la ciudad se inunde en el inverno.

Una de las áreas que no tiene una atención al 100% es la Unidad de Asistencia Médica del Consejo Provincial, debido a que el edificio se encuentra en rehabilitación. En 10 días más los usuarios deberán ir hasta dos unidades

que se ubicarán en los alrededores del edificio del Gobierno Provincial. La atención seguirá siendo igual como si estuvieran en el mismo sitio. La readecuación tendrá una duración de ocho meses. Página A4

Trabajos preventivos La Delegación Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Municipio de Esmeraldas, de manera independiente están realizando trabajos preventivos para enfrentar la etapa invernal. El Ministerio se concentra en la red estatal, mientras que el Ca-

incl. IVA

bildo opera en el centro de la urbe. Para atender las emergencias en los accesos a la provincia, el MTOP se cuenta con un equipo caminero de ocho maquinarias; para la urbe, el Municipio destinó 15 personas que limpian sumideros, rejillas, alcantarillas y cunetas.

Página A3

La lucha por los desaparecidos continúa Familiares de desparecidos realizaron ayer el primer plantón, de los previstos para este año, con la finalidad de exigir una respuesta. Ahora, las concentraciones no solo se harán en la Plaza Grande, sino en diferentes centros comerciales y en otras ciudades. El plantón concluyó frente al Palacio de Carondelet para solicitar una reunión con el presidente de la República, Rafael Correa. Los manifestantes quieren analizar con el Mandatario los avances en los casos.

Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

ATeNCIÓN. Los usuarios de la Unidad Médica del Gobierno provincial serán atendidos en otros sitios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.