50c miércoles 14 De eNeRO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.170
Rastreo de pescadores
orDeNANZA. Toda obra que se construya en Esmeraldas con o sin financiamiento municipal, deberá contar con el 40% de aporte de la comunidad.
el pueblo pagará el 40% de obra pública Quien no pague, además de recargársele un interés, podría exponerse a acciones de coactivas. “Contribución especial”, esa será la frase que aparecerá desde del siguiente año en la papeleta de pago
del impuesto predial, una vez que se haya ejecutado una obra pública en uno de los sectores del can-
tón Esmeraldas. La aporte corresponde al 40% del valor total del beneficio, según lo dispone la Ordenanza aprobada en el Pleno del Concejo Municipal “para la determinación, gestión, recuperación e información de las contribuciones especiales de mejoras, por obras ejecutadas en el
El agua regresa a barrio Chone Los moradores del barrio Chone Alto esperan que el líquido vital que llegó con buena presión al sector, se mantenga en forma regular para poder realizar sus necesidades diarias. Ellos, contaron con el agua potable después de varios días sin que llegue a través de las redes, pese a que está a pocos metros una planta de distribución. Además, las personas que tienen cisternas pudieron llenarlas y así tener almacenado el líquido vital para suplir las necesidades cuando haga falta. Página A2
cantón Esmeraldas”. El gravamen se incluye en obras de pavimentación, agua potable, parques, jardines, prevención y mitigación del riesgo. El no pago del favorecido repercutirá en cobro de interés y acciones de coactivas; 10 años es el tiempo máximo para pagar. Página A3
Un poco más de 500 embarcaciones dedicadas a la pesca artesanal tienen instalados los dispositivos de rastreo satelital, dentro del plan piloto implementado por el Gobierno. El mecanismo, además de permitir rescates y controlar la actividad ilegal, sirve para levantar datos sobre la actividad de los pescadores, basados en indicadores como frecuencia y lugares con más presencia de embarcaciones.
Página A4
PeDiDo. Además de controles de seguridad en el mar, los pescadores artesanales piden mejoras como la seguridad social.
Verifican entrega del servicio de agua
AGUA. Los moradores de barrio Chone Alto cuentan con el líquido vital nuevamente.
La Empresa de Agua Potable EAPA-San Mateo, realiza un programa de verificación en algunos sectores de la provincia, a fin de constatar el debido abastecimiento del líquido vital. El principal de esa empresa, Henry Heredia, hizo un llamado a la comunidad para que se denuncie el cobro de agua potable por parte de banqueros particulares, pues, se aprovisionan de manera gratuita. Aseguró que hay tanqueros particulares que comercializan el agua a altos costos y se aprovechan de los hidrantes dispuestos en la ciudad para llenar sus unidades gratuitamente, lo que perjudica la normal distribución del líquido al disminuir la presión y cantidad en las líneas de conducción. Página A5
eNTreGA. Tanqueros particulares se aprovisionan del líquido vital de manera gratuita, por lo que se debe denunciar el cobro exagerado.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador