50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
LUNES 13 DE AGOSTO DE 2012
Reconocimiento a Nelson Estupiñán Esta semana se coordinará para definir la fecha de lanzamiento de las actividades que se realizarán en honor a los 100 años del natalicio del escritor de la negritud Nelson Estupiñán Bass (+). Uno de los actos centrales será el pintado de 10 murales en la Ciudad, la Hora de Lectura de Nelson Estupiñán Bass, la debelación del monumento del escritor esmeraldeño, autor de la gran novela ‘Cuando los guayacanes florecían’, que ha sido traducida a varios idiomas, entre otros actos culturales, sociales y educativos. Página A4
SINDICATOS. Los obreros despedidos no tuvieron mayor apoyo de los sindicatos porque el Gobierno los desmanteló.
200 despedidos en la Refinería Además, se suspendieron algunos beneficios como los reposos médicos y otras conquistas.
En lo que va del Gobierno de la ‘revolución ciudadana’, son 200 los trabajadores despedidos de la Refinería Esmeraldas, causando inestabilidad en esos hogares. Los primeros fueron los profesionales a quienes se los despidió intempestivamente, pero recibieron su respectiva indemnización, después algunos por falsificación de certificados mé-
dicos y los del caso Gaspetsa. Los despidos a los trabajadores los agarró con una dirigencia sindical desunida y desvirtuada por el propio régimen, por lo que no hubo ninguna defensa clasista. Quienes fueron despedidos tuvieron una que otra voz de apoyo, pero nada hizo que la situación se revirtiera para bene-
ficio de ellos. Demanda internacional Los nuevos dirigentes ahora luchan por volver a ocupar un espacio en el único sindicato a nivel nacional, sin embargo son muchos que ya no quieren saber nada de ellos. Los obreros del caso Gaspetsa están listos para presentar a
Siembran plantas
Arroz a la baja Hasta en 1.50 dólares por quintal en el caso del arroz flor ha bajado la gramínea en el mercado central de Esmeraldas, mientras que el corriente ha disminuido en un dólar por saco. Esa disminución, según los comerciantes, sería porque a partir del 15 de agosto ya empieza la cosecha de uno de los productos de primera necesidad. Hasta la semana anterior en muchos casos se vendía el arroz flor hasta en 55 centavos la libra cuando lo autorizado era no mayor a 40 centavos de dólar. Página A5
través de su abogados una demanda ante la Corte Internacional de los Derechos Humanos. Se espera que con esa demanda logren su objetivo de regresar al trabajo y, sobre todo, recibir el pago de los casi dos años que han dejado de percibir un salario. “Es una esperanza que nos queda lucharemos hasta el final por el bien de nuestros hijos y familiares, porque dignidad nos sobra”, dijo Gustavo Tello Velasteguí. Página A2 - A3
DIFERENCIA. Mientras el precio del arroz tiene la tendencia a bajar, la cebolla y la papa subieron de precio.
El sábado 11 de agosto, se dio inicio al proceso de siembra de plantas ornamentales y medicinales en la Ciudad, así como en planteles educativos para evitar el calentamiento global. Esta trabajo lo realizaron estudiantes de la brigada de Educación Ambiental y Reforestación, quienes tienen como meta sembrar más de 200 plantas. Página A11
Opciones para evitar radares
Hasta antes del feriado de 10 de agosto 136 personas han ido a la cárcel por sobrepasar los límites de velocidad en el país. Ante ello, los conductores se la han ingeniado para no ser detectados por el radar de la Policía. Ahora se ha creado un aparato que identifica al radar a unos dos kilómetros de distancia, para que el conductor alcance a reducir la velocidad a tiempo. “Se instala en una parte donde no se pueda ver”, señaló uno de los empleados. Otros han optado por colocar una alarma, como la que suena cuando no se cierra la puerta de un carro, cuando se llega a una velocidad programada. También existe el mecanismo, en los vehículos denominados de ‘gama alta’, que permite regular los límites a los que se quiere llegar después de lo cual no hay como acelerar. Página B3
www.lahora.com.ec