Edición impresa Esmeraldas del 13 de marzo de 2013

Page 1

50c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2013

www.lahora.com.ec

Brigadas de salud

PASADO. Escenas como estas en el centro de la ciudad de Esmeraldas no se repetirán, debido a que ya se hizo el cambio del 100% de la tubería; falta el sector Las Palmas.

¿SE ACABA EL ‘TORMENTO’? Han trascurrido 31 meses desde que se empezó la obra de cambio de tuberías para agua potable. Si todas las partes hubiesen cumplido su obligación, ya se hubiese entregado la obra de cambio de redes y tubería para agua potable en la ciudad de Esmeraldas, que está con un marcado retraso. Entre los inconvenientes están que la Empresa de Agua Potable y

Comunidades quedaron aisladas Al menos cinco comunidades y más de 3.000 familias se encuentran aisladas e imposibilitadas de transitar y sacar su producción en transportes, debido a que la vía El Mirador-Unión Manabita fue partida en dos tramos a consecuencia del colapso de una alcantarilla de ármico. Página A5

Alcantarillado (EAPA) San Mateo, que compra los materiales, no ha entregado el 100% de los accesorios para la culminación de obra. Esto ha obligado al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que ejecuta la obra, a hacer ciertas adecuaciones técnicas que permitan

cerrar tramos para conectar entre la tubería vieja con la nueva. Impedimento Pero eso se ve impedido, por ejemplo, de llenar y bombear agua desde los dos tanques reservorios de agua de 2.500 metros cúbicos cada uno, que están ubicados en Aire Libre y en barrio Chone, pese a estar terminados en el 100%. “Las válvulas y bridas que se requieren solo se las obtiene bajo pedio, porque son de fabricación

Con el apoyo de la empresa S&K, que entregó 40 mil dólares en medicamentos, el Patronato del Gobierno Provincial de Esmeraldas, a cargo de Dicson Sosa Robinzón, se entregará atención de salud en la provincia de Esmeraldas. El aporte también será con el equipo de profesionales como logístico para ayudar a un gran porcentaje de personas que se sienten afectados por la contaminación, por ello, las brigadas iniciarán en los barrios del sur.

Página A4

Mapas de zonas de riesgo y seguras

internacional y por ende la entrega total de la obra dependerá de cuando llegue ese material”, justificó el Jefe del Grupo de Trabajo, del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Luis Pinto Arcos. Aseguró que ello es el resultado de que EAPA-San Mateo no pudo entregar los accesorios en el tiempo requerido, por lo que ahora depende de que se haga el pedido o lo hagan ellos a través de un nuevo contrato.

Página A2

La Dirección Provincial de Gestión de Riesgo de Esmeraldas, la mañana de ayer martes, socializó la campañadeTotem,quesonvallas publicitarias con mensajes de mapas de inundación y rutas de evacuación, para que las personas que habitan en zonas de riesgo, conozcan los lugares por donde evacuar en caso de que ocurra un tsunami. Página A11

La emergencia debe ser provincial Al igual que otras provincias del Ecuador, Esmeraldas debe ser declarada en emergencia, por parte del Gobierno Nacional, según el pedido de la mayoría de alcaldes de cuatro cantones de la Provincia, reunidos en la Gobernación de Esmeraldas. En los últimos días se han registrado muchos daños provocados las lluvias sobre todo en cantones como Rioverde, Eloy Alfaro y Quinindé.

Página A3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.