Edición impresa Esmeraldas del 13 de enero de 2013

Page 1

60c incl. IVA Esmeraldas

¡BUENOS DÍAS!

DOMINGO 13 DE ENERO DE 2013

Las lluvias agravan destrucción de calles Las personas solicitan que se haga la limpieza de las alcantarillas para que no más colapsen las calles. Por la falta de mantenimiento de las alcantarillas cada vez que surge una pequeña lluvia en Esmeraldas, las calles del centro de la Ciudad se convierten

en pequeñas lagunas, debido a lo destruidas que están por los trabajos que, desde hace más de un año, realiza el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Los problemas que se causan a la colectividad aumentan cada día, porque no se puede cruzar de una calle a otro, debido a que el agua lluvia llega hasta la rodilla. Los ciudadanos están solicitando que se haga el mantenimiento de las alcantarillas que está llenas de palos, tierra y plásticos, para que no se genere

el problema del enlagunamiento de las diferentes calles de la ciudad de Esmeraldas. Además, por el trabajo de arreglo de tubería se han movido tierra en las calles, provocando que éstas se encuentren llenas de lodo, lo que ocasiona que las personas no puedan transitar con normalidad. Página A4

RECOMENDACIONES. Entre los planteamientos está en que se prime le vecindad por ser países amigos, más que la fuerza de las leyes que impiden llegar acuerdos.

Es hora de pasar a la práctica Los diálogos para llegar a un acuerdo para la pesca en aguas de Ecuador o Colombia, sin importar la identidad, no han faltado y seguirán debido por todo este año gracias a la rigidez de la Legislación colombiana. Eso se informó el último viernes en Esmeraldas al sector pesquero, los que, pese a ello, aportaron con nuevas sugerencias. De haber un acuerdo habrá permisos de pesca, homologación de sanciones, entre otros beneficios, entre ellos que se no se detenga a pescadores ecuatorianos que faenan en Colombia por su riqueza marina.

Página A3

Tras el voto facultativo PROBLEMAS. Las calles en pocos minutos de lluvias colapsan, porque los sumideros de las alcantarillas están taponadas por la tierra que se extrae de los trabajos de cambio de redes y tuberías para agua potable.

La estabilización cambió condiciones Durante varios años los moradores de los cerros de la ciudad de Esmeraldas han tenido que pasar vicisitudes, ahora la situación cambió. Sin embargo, hay sitios donde la obra no ha llegado y se hace urgente ir en ayuda de las familias que majan el lodo en invierno. En el Departamento de Obras Públicas del Municipio reposan varias carpetas que contienen la ejecución de obras de estabilización de cerros que conectan con

En busca del 19% del padrón del electoral conformado por jóvenes de 16 a 18 años, los policías y militares en servicio activo, las personas con discapacidad, los presos sin sentencia y los adultos mayor, están políticos. A ellos se los considera decisivo para la designación de las dignidades nacionales, como el binomio presidencial y los asambleístas nacionales. Los jóvenes suman 554.888 y, aunque representan el 4,8% de los electores, su participación en los comicios es importante.

Página B1

Legalización de escrituras barrios y que en otrora eran caminos intransitables durante el invierno.

Página A2

Una vez que se cumplió con el convenio que firmaron con el Municipio para que se realizara el levantamiento topográfico y planimétrico, unas 2.600 familias los sectores ‘15 de Marzo’ y ‘Unidos Somos Más’ de Codesa esperan legalizar sus escrituras.

Página A5

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 13 de enero de 2013 by LA HORA Ecuador - Issuu