50c
Esmeraldas
lunes 13 De octubre De 2014 ciudad
cantones
Respaldo continúa
Mejoras a la educación Página A14
Página A5
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.306 ciudad
Viuda necesita una casa Página A5
Costumbres y símbolos de identidad
Cordero llega lleno de promesas Con al menos seis ofrecimientos a las FF.AA. y recorridos por las unidades militares de El Oro y Azuay, el nuevo ministro de Defensa, Fernando Cordero, cerró las primeras tres semanas de gestión al frente de esta Secretaría de Estado. Página B1
el Cha’palaa es el idioma que aún es hablado y escrito por los chachis.
Por décadas las familias chachis han mantenido incólume sus costumbres como formas de vestir, idioma, convivencias, religión, música y la danza, educación que les ha permitido sostenerse como pueblo indígena. Los rituales como el matrimonio, las fiestas de Semana Santa y la Navidad, son los festejos tradicionales que más permiten
interactuar y fortalecer los lazos de convivencia familiar. Las mingas, la pesca diaria por las tardes, la caza de animales silvestres, fiestas tradicionales y su idioma Cha’palaa que aún es hablado y escrito por los miembros de esta etnia, son también parte de sus costumbres.
Página A4
incl. IVA
nACIOnAlIDAD. Las costumbres de la nacionalidad chachi son conservadas por jóvenes y adultos.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Viviendas, necesidad imperiosa
el requerimiento de una casa en esmeraldas motiva a que muchas familias construyan en zonas de riesgos, generando peligros para sus habitantes. tener una casa propia es una tarea difícil para muchos. Páginas A2 A3