50c incl. IVA esmeraldas
¡buenos días!
en tres horas se conoció judicial
viernes 13 de juLIo de 2012
el veedor baltazar Garzón, entregará un informe en agosto sobre los avances de la Función judicial.
Con un recorrido por la construcción de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, terminó su periplo ayer en Esmeraldas el veedor internacional a la reforma judicial del Ecuador, el español, Baltazar Garzón. En la edificación que se levanta en la calle ‘Simón Bolívar’ y ‘Vicente Rocafuerte’, Garzón conoció que ahí se albergará a cinco juzgados de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, en los que laborarán 39 servidores y servidoras judiciales. Sin embargo, la obra que tiene un costo de 2 millones 112 mil dólares, es calificada por la veeduría de Esmeraldas al Consejo de la Judicatura como incompleta por la falta de los planos de los sistemas eléctrico y sanitario.
Diversos productores de cacao de la provincia Esmeraldas, se dieron cita hasta el auditórium de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas (Pucese) para participar en el taller de ‘Manejo Integrado de las Principales Enfermedades del Cacao’. La finalidad es tomar acciones preventivas que logren frenar las pérdidas que provocan las enfermedades que atacan a esta especie, generando cuantiosos quebrantos económicos en quienes se dedican al agro.
Página A11
reCorrido. El extranjero se reunió con los jueces y judiciales para conocer sobre las dificultades que tienen para resolver los procesos.
exigieron investigación
El veedor, Ernesto Sosa, pidió a Baltazar Garzón que se investigue esta y otras situaciones como el nombre de la empresa constructora, debido a que en documentos aparecen
como responsable de la obra la compañía ‘Selva Norte’ y ‘Esmarbil SA’. Sosa quien también se encarga de fiscalizar el eje de infraestructura, solicitó que se investigue el hecho de la mano
de obra por la que se paga 1.68 centavos de dólar la hora y una no supuesta afiliación del personal al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Página A3
Menos tiempo de espectáculo Un máximo de dos horas y un trayecto no mayor a dos kilómetros deben cumplir los alumnos de los colegios que desfilarán el domingo 5 de Agosto por la Independencia de Esmeraldas. En el caso de los menores de 12 años de edad, como es el caso de
Atención a bajo costo Precios bajos y buena atención es lo que ofrecerá desde el lunes, 16 de julio, el Patronato del Gobierno Provincial de Esmeraldas, a los esmeraldeños que tengan alguna dolencia.
Taller para prevenir
Si un paciente padece de algún problema grave se lo podrá derivar a los centros de salud especializados con los que tiene convenio el Patronato Provincial.
Página A4
los estudiantes del sur de la Cuidad que desfilarán el viernes 3 de agosto, el recorrido se reduce a la mitad, según lo dispuso la ministra de Educación, Gloria Vidal Illingworth, a través del Acuerdo Ministerial 349-12 del 4 de julio de 2012.
Página A5
Sicariato despunta El índice de muertos en Esmeraldas y Sucumbíos es de 36 muertos por cada 100.000 habitantes cuando en el país es de 18 lo que denota un alto incremento de delitos contra la vida asociados al sicariato. En los últimos años en el país Guayas, El Oro, Manabí, Sucumbíos y Esmeraldas son las provincias más afectadas por casos de sicariato (con muertes). El análisis del experto en seguridad Ricardo Camacho, dice que en Sucumbíos y Esmeraldas el nivel de muertes es el doble que en el resto del país. Mientras que, en el caso de Manabí, que está en la zona de inmersión del narcotráfico o del crimen organizado, es donde los casos de sicariato también se duplican.
Página b3
www.lahora.com.ec