Esmeraldas 13 mayo 2015

Page 1

60c

Esmeraldas

miércoles 13 De MAYO De 2015

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.225

25 años de cárcel para culpables de asesinato los abogados de los procesados están preparando las respectivas apelaciones. A un año de haber sido asesinado el alcalde electo de Muisne, Walker Vera Guerrero, tres personas han sido sentenciadas a 25 años de reclusión mayor, máxima pena en este de delito de acuerdo con el Código Penal, anterior. Los sentenciados son Paúl V., Alberto R., y Rubén B., quienes fueron declarados culpables el 15 de abril pasado y casi un mes después se les impuso la pena. La Fiscalía hizo pública su complacencia por la sentencia a los imputados, a los que, según se

dijo, se les comprobó la responsabilidad en el asesinato al exalcalde. Por su parte, los abogados de los tres sentenciados anunciaron que presentarán los recursos de apelación respectivos ante la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas. Walker Vera fue asesinado el 11 de mayo de 2014 a pocos metros de llegar a su domicilio en Vuelta Larga, mientras regresaba del centro de la ciudad de Esmeraldas a donde había de compras por el Día Universal de las Madres.

Página A2

cUlPABles. El Tribunal Primero de Garantías Penales de Esmeraldas, sentenció con 25 años de prisión a tres personas por el asesinato a Walker Vera.

Policías no pueden asistir a prostíbulos Siete normativas adicionales a las plasmadas en el Reglamento de Disciplina de la Policía Nacional, se están aplicando en la zona 8, provincia del Guayas. En el caso de Esmeraldas aún no llega una disposición oficial. Entre las restricciones están que los uniformados conduzcan carros de servicio público como taxis, buses y camionetas; tampoco podrán acudir a centros de tolerancia, ni ingerir licor para evitar dar mala imagen institucional.

Página A3

resPeTo. Cada integrante de la Policía Nacional está obligado a cumplir con las normativas institucionales.

Inicio de clases en la U. Católica Con nuevos retos, la Universidad Católica de Esmeraldas inauguró ayer el año académico 2015-2016, entre ellos la reformulación de las carreras de Enfermería, Educación Inicial y Educación Básica; mientras que en los próximos meses entregará los proyectos para nuevas

país

iNDeNTiDAD. Diógenes Cuero Caicedo, los sábados y domingos dirige el programa radial ‘Raíces’, en Radio Central ‘Candela’, donde habla de las costumbres y tradiciones del pueblo negro.

‘Orgulloso de ser negro’

recoNocimieNTos. Los mejores estudiantes de cada una escuelas recibieron reconocimientos como incentivo a su dedicación y esfuerzo.

carreras de Agroindustria, Bioanálisis y Educación Especial. Además, en la ceremonia de apertura del año académico se

entregaron reconocimientos al esfuerzo y dedicación de los estudiantes que se destacaron durante 2014.Página A5

Que le digan afro no es una opción para esmeraldeño Diógenes Cuero Caicedo, quien a través de sus libros, festivales de marimba y programas radiales, busca posicionar su orgullo de ser negro. “No me digan afro… yo soy negro”, enfatiza con orgullo el hombre nacido en San Francisco de Ónzole, norte de la provincia de Esmeraldas y mentalizador de la preparación del ‘Tapao más grande el mundo’. Página B12

los mismos dirigen Asamblea Página B1

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 13 mayo 2015 by LA HORA Ecuador - Issuu