50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
JUEVES 12 DE JULIO DE 2012
EL DATO El equipo de vigilancia de velocidad cuesta entre 60 y 70 mil dólares.
Coordinan desfiles
VIGILINACIA. Aún se encuentra en pruebas preliminares el ‘Fotoradar’; no se tiene previsto cuándo empezará a funcionar.
Vigilarán velocidad El equipo se puede trasladar a cualquier lugar de la Provincia y verificar la velocidad con la que se conduce. En Esmeraldas ya se encuentra el ‘Fotoradar’ para controlar la velocidad con la que circulan los conductores de vehículos de transporte pesado y liviano. Ayer se hizo una prueba preliminar en la vía del puente sur de la Ciudad. El ‘Fotoradar’ en tres horas de prueba pudo captar que ninguno de los vehículos respetaban los rangos de velocidad permitida por el nuevo reglamento
Bellezas esmeraldeñas
Hermosura, cuerpos encantadores y despliegue de escenario mostraron en la presentación oficial de las siete candidatas al concurso de belleza ‘Reina de Esmeraldas 2012-2013’, en la Salón Verde del Municipio de Esmeraldas, el martes 10 de julio, en horas de la noche.
Página A4
de la Ley de Tránsito. Este aparato puede captar una foto nítida de cada uno de los carros, por lo que el infractor no podrá, por ningún motivo, rebatir la multa que se le impondrá porque la información no puede ser modificada o anulada. No podrá mentir El perito del servicio de Investigación de Accidentes de
Límites máximos ° El límite máximo de velocidad para carros livianos, motocicletas y similares en el sector urbano es de 50 Km./h y el rango moderado es de 50 a 60 Km./h. En el sector perimetral es de 90 Km./h y el rango moderado es de 90 a 120km/h; rectas en carreteras es de 100 Km./h y rango moderado es de 100 a 135km/h, y en curvas en carreteras es de 60 Km./h y en el rango moderado es de 60 a 75 Km./h.
Tránsito (SIAT) Álex Medina Rodríguez, explicó que el policía podrá tener orden de la infracción a través del sistema computarizado, indicando de manera inmediata el día, la hora y la infracción que se cometió, así como el tipo de carro y el nú-
mero de placa, más la foto de la cara de los conductores. Agregó que el equipo se encuentra compuesto por un trípode que sostiene el robot, fotoceldas, flash incorporado, más una computadora y los radares, al igual que los alimentadores de energía y dos transformadores.
Listos obreros para trabajos Los trabajos en la ‘Termo 2’, se iniciarán el lunes 16 de julio de 2012, para lo cual se alistan 650 obreros que será la cifra más alta que la empresa china Harbin contrate. La primera fase que comprende la obra física tendrá una duración de 90 días, luego de lo cual se reducirá la cantidad del personal. Página A4
En el desfile cívico-militar por los 192 años de Independencia de Esmeraldas participarán aproximadamente 48 colegios de la Ciudad. El supervisor de Educación, Ríchard Díaz Matamba, por disposición de la directora provincial de Educación, Iliana Chiriboga Mosquera, es el encargado de coordinar con el Municipio y otras instituciones el recorrido y todos los detalles del desfile cívico-militar. El viernes 3 de agosto se ha programado el desfile en los barrios del sur, ahí participarán jardines, escuelas y colegios. La concentración será en el almacén ‘El Benjamín’ y recorrerán por el redondel de Codesa, pasa por el terminal terrestre y termina antes de llegar al redondel de la Policía Nacional. Página A5
Amotinamiento en cárcel de Loja Por tres horas se paralizó el Centro de Rehabilitación Social de Loja porque los directivos del centro decidieron prohibir las visitas conyugales de las mujeres que no están casadas. Este hecho se suscitó ayer a primeras horas de la mañana. Dicha disposición fue tomada por el Ministerio de Justicia por una investigación que habría determinado que las mujeres que decían ser convivientes de los internos ingresaban pero mantenían relaciones con otras personas y no con quienes decían convivir. Eso llevó a que se tome la medida. Página B4
www.lahora.com.ec