50c incl. IVA ¡buenos días!
San Lorenzo bajo el agua
esmeraldas
viernes 12 de AbrIl de 2013
Se realizan tareas de evaluación de daños y donación de alimentos para superar la emergencia. Las fuertes precitaciones sobre la zona norte de la Provincia, del martes y miércoles, especialmente en el cantón San Lorenzo, provocaron las crecidas de los ríos Mataje, Tululbí y Bogotá, lo que dejó como consecuencia la inundación de varias comunidades rurales del fronterizo cantón. Parroquias como Calderón, Mataje y Carondelet, así como recintos como La Chiquita, Casa del Pobre, La Boca, entre otras, sufrieron los embates de las correntadas de las aguas de los afluentes que se desbordaron invadiendo calles, caminos vecinales, carreteras, domicilios, escuelas, campos deportivos, centros de salud, iglesias y capillas. Los moradores de las comunidades afectadas informaron que en esta inundación han perdido electrodomésticos y colchones, pero especialmente animales de
corral entre los que cuentan cerdos, caballos y vacas. Cultivos agrícolas También se suman a las pérdidas los cultivos de borojó, plátano, maracuyá, cacao, caña de azúcar, yuca, etc.; las aguas acabaron con todo lo que encontraron a su paso. El Gobierno Autónomo Descentralizado que lidera el alcalde Gustavo Samaniego Ochoa, emprendió desde las 7 de la mañana de ayer jueves 11 de abril, tareas de evaluación de daños y donación de alimentos para superar la emergencia. “Vamos a concienciar a los habitantes de estas comunidades para proceder a reubicarlas”, expresó Samaniego Ochoa. Renzo Ayoví, director del hospital Divina Providencia, expresó que ubicarán una brigada para atender las emergencias que se presentaren. El MIES, los bombe-
INUNDACIÓN. En la parroquia Calderón el agua ingresó a las viviendas en toda la comunidad, llevándose enseres domésticos, cultivos y animales de corral.
ros, Infantería de Marina, Policía Nacional y otras instituciones públicas estuvieron listas para atender la emergencia provocada por el fenómeno natural. Truenos y relámpagos Las lluvias se han presentado con
truenos, relámpagos y ventarrones que tumbaron bosques de madera de balsa y sembríos de plátano y cacao. “Esta es una de las peores crecidas de los ríos que ha soportado la zona en cinco años”, manifestaron moradores de las
7 culpables y 5 inocentes El Tribunal Primero de Garantías Penales de Esmeraldas declaró culpables del delito de asociación ilícita a 7 de los 12 procesados, que formaban parte de la supuesta banda ‘Los Templados’. Fueron declarados culpables Enrique Portocarrero Castillo, Cristhian José Valencia Valencia, Darwin Eduardo Quiñónez Nazareno, Guillermo Javier Pó-
Evitando catástrofe
lit Carranza, Édison Germán Castillo Arboleda, Gustavo Arroyo Sevillano y José Daniel Vernaza Paredes. Los absueltos son Henry Darwin Gómez Abad, Mishael Gregorio Meza Mendoza, Vicente Vladimiro Gallón Reyes, Carlos Cañizares Quintero y Segundo Nelson Castillo.
La conversación que tendrán el martes 16 de febrero los alcaldes de Rioverde, Eloy Alfaro y San Lorenzo, jefes políticos, Policía Nacional, Armada, bomberos, delegados de los ministerios de Salud y Educación y de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero en Esmeraldas (Arch-E) permitirá evitar una posible catástrofe en uno de esos cantones. El tema tiene que ver con el almacenamiento de combustibles en los hogares, hábito que se ha convertido en un estilo de vida para los comuneros, pero en un riesgo latente para quienes ahí habitan.
Página A3
Desalojos habitacionales
RESOLUCIÓN. El Tribunal Primero de lo Penal de Esmeraldas declaró culpables a siete implicados y absolvió a cinco procesados en el caso de ‘Los Templados’.
comunidades rurales. Algunos esperan la ayuda de autoridades con reubicaciones, planes de vivienda, rellenos y muros de contención como medidas definitivas para solucionar este fenómeno que se presenta cada año, en la época invernal.
Página A2
Por haber construido viviendas en áreas no permitidas, en la isla ‘luis Vargas Torres’, la mañana de ayer, el Comisario de Construcciones, junto a un grupo de policías, desalojaron a cuatro familias que estaban ubicadas allí hace poco tiempo. lo mismo se hará la semana próxima en la Concordia, ribera del esmeraldas y en sectores fallados como el Faro, San Jorge alto, etc. Página A5
www.lahora.com.ec