50c incl. IVA ¡BUENOS DÍAS!
Esmeraldas
MARTES 12 DE MARZO DE 2013
¡Intransitables!
Municipio controlará el tránsito El Municipio de Esmeraldas, a más tardar en septiembre de 2013 asumirá las competencias del Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial. El director de Planificación del Municipio Daniel López, delegado de esa entidad, afirmó que mañana harán una nueva reunión en la Policía. La Agencia Nacional de Tránsito entregará las competencias con recursos y presupuestos, siendo que la segunda etapa será después de un año de iniciado la primera.
Página A3
DAÑO. La enorme zanja de la calle ‘El Oro’ es una muestra del descuido que hay en ciertos barrios; en otros sí ha llegado el hormigonado.
En los barrios el lodo, calles con huecos y escasez de agua, hacen parte de lo cotidiano. Una enorme zanja existente en la calle ‘El Oro’, es de no creerlo. Ningún vehículo puede transitar por esa calle. No así por la calle ‘Antonio José de Sucre’ que ahora luce asfaltada. Así de extremas son las diferencias entre un punto y otro de la ciudad de Esmeraldas; otro caso es el de la calle ‘Río Sucio’ ubicado en San Martín de Porres, donde el
Hace 126 años fusilaron al coronel Vargas Torres
El 20 de marzo de 2013 se cumplen 126 años del asesinato al coronel Luis Vargas Torres. El Gobierno Provincial de Esmeraldas ha organizado diversas actividades para recordar la fecha, que debe ser conocida por las nuevas generaciones. Página A5
lodo, huecos y congestión son parte del panorama, a diferencia de la salida de la Ciudad que ahora mejor y fluye normal la circulación vehicular. Los moradores de los barrios sin atención califican a su entorno como “los peores de la Ciudad”, porque no reciben la atención merecida y porque en cada campaña solo reciben promesas.
Barrios mejorados los sectores donde el Municipio de Esmeraldas ha intervenido °con laEntre obra pública que incluye el hormigonado de las calles, están: Barrio ‘Iris’, ‘6 de Enero’, ‘Juventud Progresista’, ‘Las Américas’, ‘30 de Septiembre’ y ‘5 de Agosto’, todos ubicados en las partes altas de la Ciudad; la ribera también luce regenerada.
“Los muchachos del barrio por iniciativa propia tapan los huecos con tierra, pero cuando llueve se vuelven un lodazal y con el sol el polvo es insoportable”, denunció Luz del Alba Becerra Torres, del barrio San Martín de Porres. Miris Perea Angulo, del barrio
Unión y Progreso o Guacharaca, afirma que en los últimos 40 años no ha visto cambios en las calles de ese sector, pero que ahora ya no cargan agua desde El Potosí y los postes de luz que pasaron de madera a hormigón.
www.lahora.com.ec
Página A2
Ronda el paludismo Este año se ha reportado el aumento de casos de paludismo en la provincia de Esmeraldas. Ante esto se ha emprendido de manera inmediata en la aplicación de algunas estrategias.Ayer, lunes, en el parque ‘20 de Marzo’ día en que fue fusilado Vargas Torres, se ofreció una conferencia de la vida y obra del Coronel revolucionario. Según el director provincial del SNEM, Julio Valencia,
estas acciones han funcionado porque desde la semana pasada no se ha reportado ningún caso de malaria.
Página A4