60c martes 12 De MAYO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.229
Censo revelador a través de un censo pesquero se buscará determinar cuántas lanchas están activas en esmeraldas. Con la presunción de que no toda la gasolina artesanal que adquie-
ren los pescadores es utilizada para la actividad pesquera, se tie-
ne previsto un censo en la provincia de Esmeraldas. Se cree que una de parte del combustible va hacia el narcotráfico. En la reunión entre el Ministro Coordinador de Seguridad y las autoridades de seguridad, se reveló que de las 8 mil lanchas artesanales regis-
tradas, el 50% no están operativas. Sin embargo, los dueños estas fibras debido a que aún tienen vigente el zarpe entregado por la Capitanía del Puerto, lancha matriculada y el aval de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífera (ARCH), reciben el combustible subsidiado.
Se estima que un pescador en invierno solicita entre 10 y 15 pomas de 18 galones por salida, a diferencia del verano que su demanda llega a 25 pomas del combustible entregado en la gasolinera al artesano en 0,923 centavos de dólar por galón. Página a3
Llaman a autoridades a defender territorio El viceprefecto de Esmeraldas, Línder Altafuya, llamó a las autoridades a defensor los territorios de Las Golondrinas, La Sexta y La Quinta que pretenden ser arrebatadas a través de una consulta que impulsan Pichincha e Imbabura. Para eso, se ha convocado a reunión del Comité Cívico Provincial a realizarse el jueves 14 de mayo desde las 10:00 en el salón de eventos Tácito Ortiz Urriola, del Gobierno Provincial de Esmeraldas. Página a2
LLamaDO. Se ha convocado al Comité Cívico Provincial para defender los territorios.
Corte anula sentencia
Mejoras para San Carlos La intervención de sus calles, construcción de aceras y bordillos, son las mejoras que reclaman moradores del barrio San Carlos del valle San Rafael, ubicado al sur de la ciudad de Esmeraldas. Los habitantes dicen que están
cansados de pisar lodo y de pasar vicisitudes al momento que van a salir hacia la arteria principal del sector, porque las calles se anegan de agua con lodo y piedras, obstaculizando el libre tránsito a los peatones. Página a4
“Hoy, la Justicia en algo se acordó que existe, con esta decisión de la Corte Nacional se demuestra que la sentencia en mi contra tuvo motivaciones de carácter político, la Fiscalía nunca presentó ni presentará un solo indicio de que esta maestra sea terrorista”, afirmó Rosaura Bastidas, sobre
quien pesa una acusación de terrorismo. Ramiro Román, abogado defensor de la exconcejala, manifestó que con la resolución de los jueces nacionales quedó claro
país
que “la sentencia de la sala de la Corte Provincial de Justicia de Esmeraldas violó los artículos 76 y 82 de la Constitución del Ecuador, porque sentenció sin decir el por qué”. Página a5 - B5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
aspirantes al Cpccd piden anula proceso Página B3