60c jueves 12 De MARZO De 2015
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.265
Cursos que cambiarán vidas Para motivar a hombres y mujeres de varios sectores de la ciudad a mejorar sus condiciones de vida, optando por una iniciativa de microemprendimiento, la División de Desarrollo Comunitario del gobierno municipal de Esmeraldas inauguró varios cursos, entre ellos Electricidad, Mecánica Industrial, Belleza, Manualidades y Plomería.
Irrespetan las paradas de buses
Página A5
Ante los problemas que viven los usuarios de la transportación urbana, sus dirigentes, en coordinación con la unidad de Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio de esmeraldas, buscan que se respeten las paradas de buses y la señalización. se harán operativos para aplicar la Ley de Tránsito. Página A4
CAPACITACIÓN. Cursos de Electricidad, Mecánica Industrial, Belleza, Manualidades y Plomería fueron inaugurados en días pasados.
Más picados por la ‘chikungunya’
se recomienda no automedicarse y acudir a una unidad operativa, en caso de presentar un cuadro febril.
Son 151 los casos confirmados de fiebre chikungunya en el cantón Esmeraldas, informó la directora distrital de Salud, Nadia Bernal. Los pacientes se encuentran en las parroquias urbanas Esmeraldas, 5 de Agosto y Simón Plata Torres. Al igual que en los 104 pacientes iniciales, localizados en la parroquia Bartolomé Ruiz, se realizan visita domiciliaria, cerco epidemiológico, asamblea comunitaria y mingas de limpieza. “Consideramos que se está controlando la situación de los pacientes sospechosos de chikunguyna y dengue. Se han dado nuevos casos
Movilización nacional también será por nuevos aranceles
ResPuesTA. Las maniobras de los miembros del Grupo de Operaciones Motorizadas permiten llegar en menor tiempo al sitio de la emergencia.
Trabajo de impacto
COORDINACIÓN. Desde que se activó el COE Cantonal se articula interinstitucionalmente las acciones para enfrentar el brote de chicungunya, que en la parroquia Bartolomé Ruiz está controlado. Mientras, en otros sectores de la urbe se reportan 47 nuevos casos.
pero es algo que teníamos previsto”, afirmó Bernal, gracias a las acciones coordinadas interinstitucionalmente desde el Comité de Operaciones Emergentes (COE) Cantonal, activado desde el 3 de marzo. La colaboración ciudadana en la destrucción de los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, que
también causa el dengue, es fundamental, por lo que programa con los barrios el calendario de mingas. Este sábado los sectores atendidos serán: La Costeñita, El Potosí, Brisas del Mar, Santa Marta 1 y 2, Unión y Lucha, San Carlos, Valle de San Rafael y 20 de Noviembre.
Página A2
El Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) es el encargado de acudir, en menos de cinco minutos, al lugar donde se origina una emergencia policial. Su tiempo inicia una vez que reciben la orden desde el centro local del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU911. La Policía Nacional recepta un promedio de 200 llamadas diarias, de ellas el exceso de ruido lidera las ‘emergencias’, que movilizan a equipo policial.
Página A3
El rechazo por la entrada en vigencia de las sobretasas arancelarias a las importaciones de 2.800 productos, ayer, se suma al descontento del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que se movilizará a nivel nacional el 19 de marzo. La nueva medida arancelaria se aplicará por 15 meses y será revisada trimestralmente. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, considera que las salvaguardias dispararán la canasta familiar. La Conaie anunció que se sumará a la marcha, decisión que fue parte de las resoluciones que el viernes se adoptó en la Cumbre de los Pueblos. Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador