50c incl. IVA Esmeraldas
¡BUENOS DÍAS!
MARTES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Universidad está siendo investigada El Consejo de Educación Superior, está investigando a la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’.
Supuestas violaciones al principio de gratuidad, inexistencia de representación estudiantil en el Consejo Universitario, presunto pluriempleo, son entre otras las explicaciones que pide el Consejo de Educación Superior, a la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’ de Esmeraldas. Para ello, el representante de la Universidad tiene 10 días para justificar dichas denuncias que se remiten al 2009, desde que el rector Luis Felipe Pacheco Luque asumió el cargo. La Resolución CES-SO-022 No 156-2012 tomada por el Pleno del Consejo el 11 de julio y emitida el 29 de agosto, fue recibida por el Rector el viernes 7 de septiembre, por lo que desde ahí se dispuso a las extensiones uni-
Trabajo nocturno
No se habla de sanciones °
La Resolución del pleno del Consejo de Educación Superior, que demanda seis puntos relacionados con el Cogobierno, seis en cuanto a la gratuidad de la educación superior y siete por presuntas violaciones a las normas constitucionales vigentes, no determina algún tipo de sanción en caso de cumplir con la fecha o falta en alguno de los documentos que deben estar certificados. Al final del escrito firmado por el secretario general del Consejo de Educación Superior, Marcelo Calderón Vintimilla, sólo advierte que los 10 días son improrrogables y que de requerir información adicional se la solicitará.
versitarias notificar por escritos sus gastos y otras exigencias. Cobro de aranceles “Cumpliremos con la fecha solicitada y cuando venga auditoría daremos cuenta del manejo de los fondos públicos que recibimos” aseguró Pacheco Luque, quien atribuye estas denuncias
JUSTIFICACIÓN. El rector de la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’ de Esmeraldas, tienen 10 días para justificar las denuncias.
a personas que desean desestabilizar a la institución y de manera particular a él; no precisó ningún nombre. En el caso de la gratuidad, reconoció que en su momento se dispuso a los coordinadores de las extensiones recibir aranceles que permitan la sostenibilidad, lo que no incluida cobro de ma-
trícula por estar prohibido. En tanto al pluriempleo, en la Universidad sí tienen personal con ese perfil pero lo justifica en la ley, ya que pueden hacerlo siempre que esto no afecte a ninguna de las instituciones; en cuanto a la representación estudiantil afirma que sí está cumpliendo.
Incendio brotó problema La falta o nula llegada del servicio de agua potable en las partes donde existen pastizales secos y que en estos días han sido blancos de los incendios forestales dejó en evidencia que la gente está desprotegida para sofocar en un inicio el fuego hasta que lleguen los
bomberos. En el barrio ‘Armengol Valencia’ del sector alto de Nuevos Horizontes sus moradores se quejaron el último domingo porque la poca agua que tenían tuvieron que utilizarla para apagar las llamas del incendio. Página A3
Por disposición de la matriz del Cuerpo de Ingenieros del Ejército ahora los trabajos de cambios de tubería de agua potable se harán en tres turnos, lo que representa trabajar en horario nocturno. La orden se está ejecutando desde el último viernes con horario extendido hasta la medianoche y paulatinamente se llegará a lo dispuesto y que va acorde con el Mandato Presidencial que determina trabajar con ese horario para cumplir con las fechas establecidas. Página A5
Trabas para la candidatura de Alberto Acosta
Para Luis Villacís del MPD, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no está verificando las firmas del Movimiento Popular Democrático y de Pachakutik PK sino que se estaría eliminado cientos de fichas de afiliación de los militantes de esos partidos políticos. La Coordinadora Plurinacional de las Izquierdas, considera que existe un plan elaborado desde la Presidencia de la República para evitar que el MPD y el PK se inscriban en el registro electoral y que su candidato presidencial, Alberto Acosta pueda participar en las elecciones de 2013. Página B1
‘Yanuyacu está contaminado’
“No podemos tomar agua ni bañarnos porque el agua está contaminada”, dijo en tonó molesto, Jairo Arteaga, comunero del cantón Eloy Alfaro. Siendo los más afectados en
esta ocasión: ‘Pajarito’, ‘Guelsalado’, ‘Reposo’, ‘Choro’ y ‘Yanuyacu’, quienes han empezado tener problemas intestinales y dermatológicos. Página A4
www.lahora.com.ec