Edición impresa Esmeraldas del 11 de noviembre de 2012

Page 1

60c incl. IVA esmeraldas

¡buenos días!

domingo 11 de noVIembre de 2012

Sin definir caso compraventas En manos de la justicia está la entrega de las joyas a los dueños que tienen sus contratos. Nada está claro en el caso de las compraventas donde se decomisaron joyas y dinero en efectivo y dejaron en vilo a más de 30.000 clientes de la provincia de Esmeraldas. El miércoles pasado hubo la audiencia de llamamiento a juicios a los 25 implicados, pero el Fiscal solamente acusó a seis, por lavado de activos. El defensor de los clientes, Juan Rivera Quiñónez, dijo que la Fiscalía no aportó mayores elementos para acusar a todos los procesados, que gozan de plena libertad.

Incertidumbre Aseguró que con eso se ahonda más la preocupación de la gente y la incertidumbre aumenta por no saber exactamente lo que pasará con sus alhajas, aunque para él volverían a las compraventas. Mientras tanto, los perjudicados afirman que denunciarán al Fiscal ante sus superiores y hasta ante el mismo Presidente de la República para que sea sancionado. “Exigimos nuestras joyas cuanto antes, ya no aguantamos más”, dijo una persona que tiene unos 20.000 dólares en joyas.

Página A3

Alianza estratégica

Los sectores pesquero y turístico el viernes coordinaron la forma de trabajo más directo para contar con un producto de calidad y a la vez tener precios justos, por ende, desarrollo productivo. El jueves, en cambio, solo se realizó la ronda de cacao con empresarios internacionales, quienes llegaron a acuerdos con los cacaoteros de la provincia de Esmeraldas.

Página A4

AUDIENCIA. Durante casi cuatro horas se debatió la presunta participación de las personas involucradas en lavado de activos en el Juzgado Tercero de Garantías Penales.

Cuatro años y siguen sin casas

Hay que definir la ‘zona rosa’

El plan de vivienda que en 2008 empezó a construir el Miduvi para las 12 familias damnificadas del estero Vicente, del cantón Eloy Alfaro, lleva cuatro años y no se ha terminado. La razón obedece a que por el incumplimiento se le rescindió el contrato al encargado de la obra, Dick Morales. El plan de vivienda se construyó en un 75% de avance, faltaban las letrinas y paneles solares. La obra estaba previsto construirse, luego de la tragedia, en tres meses, pero ya lleva cuatro años y se sigue esperando.

El no contar con una zona definida para la diversión nocturna, dificulta el trabajo de la Intendencia de Policía que, pese a los operativos de control no ha podido erradicar las ‘calles 8’. Así lo considera el intendente general de Policía, César Cortez Medranda, quien, además, propone que se trabaje de manera coordinada con el Municipio para la emisión de los permisos de funcionamiento, debido a que la Intendencia regula el consumo y expendio de licores, mientras que el Cabildo lo hace con el uso de suelo. Página A5

Página A11

Los tanques toman forma

Los dos tanques de reserva de agua potable que construye el Cuerpo de Ingenieros del ejército, a través de subcontratistas, están tomando forma. estos reservorios de agua, especialmente el de barrio Chone Alto se construyen, pese a la oposición del municipio de esmeraldas, que aduce que no tienen permiso de construcción. Página A2

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Esmeraldas del 11 de noviembre de 2012 by LA HORA Ecuador - Issuu